Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La optogenética puede impulsar la contracción muscular con mayor precisión y menor fatiga que la obtenida mediante estimulación eléctrica. El objetivo de este nuevo estudio es ayudar a que personas con parálisis o amputaciones recuperen la función de sus extremidades con un control más natural y similar al que realiza el cerebro humano.

  2. Hace 2 días · "Haciendo uso de la luz a través de la optogenética, podemos controlar el músculo de una manera más natural. En futuras aplicaciones clínicas, este tipo de interfaz podría tener una utilidad muy amplia", destaca Herr, quien en 2016 fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus avances en prótesis biónicas de alta tecnología, las ...

  3. Hace 3 días · Ana Hernando / SINC 27 de mayo de 2024 0 Los investigadores han recuperado el control de los músculos con luz en vez de con estimulación eléctrica. En la imagen, el experto en biomecatrónica Guillermo Herrera-Arcos observa una diminuta luz que brilla a partir de materiales del laboratorio.

  4. Hace 2 días · MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) -. Para las personas con parálisis o amputación, los sistemas neuroprotésicos que estimulan artificialmente la contracción muscular con corriente eléctrica ...

  5. Hace 4 días · Tanto el COVID como el dengue pueden causar fiebre alta. Pero el COVID se distingue por la congestión nasal y otros síntomas respiratorios (Imagen Ilustrativa Infobae) El dengue y la enfermedad COVID-19 son infecciones causadas por virus distintos, aunque a veces sus síntomas se confunden. La primera produce fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor […]

  6. Hace 4 días · Cultivo de neuronas en la que se demuestra la presencia del ARN circular investigado (circTulp4, puntos rojos) mediante la técnica de hibridación in situ (Instituto de Investigaciones en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA/) La Organización Mundial de la Salud afirmó que los trastornos de ansiedad son las afecciones mentales más comunes en todo el mundo: […]