Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2020 · La eutanasia es el procedimiento médico consciente, intencional y voluntario mediante el cual se le pone fin a la vida de un paciente terminal (o sea, sin expectativa alguna de mejoría), con el fin de ahorrarle mayores sufrimientos y dolores.

  2. ¿Cuando una persona padece una enfermedad que no tiene cura o que le significa mucho sufrimiento sería posible recurra a la eutanasia? ¿Hay diferencia entre eutanasia y suicidio asistido?¿Son opciones permitidas en el Perú?

  3. La eutanasia es «la provocación intencionada de la muerte de una persona que padece una enfermedad avanzada o terminal, a petición expresa de ésta, y en un contexto médico (actualmente no procede utilizar los términos “Eutanasia involuntaria”, “Eutanasia pasiva” ni “Eutanasia indirecta”, porque son situaciones ajenas a esta ...

  4. 18 de mar. de 2021 · El caso de Martha Sepúlveda ha reabierto el debate sobre la eutanasia en Colombia. En BBC Mundo te contamos los países donde este procedimiento es legal.

  5. 3 de may. de 2024 · Ana Estrada se ha convertido en la primera peruana en acceder a la eutanasia en el país. Al respecto, La República conversó con los abogados, Romy Chang, César Nakazaki y Renata Bregaglio para ...

  6. Como una manera de contribuir a la discusión médica, social y legislativa referente a la eutanasia, el objetivo de este artículo es precisar el significado que hoy tienen los principales términos y conceptos relacionados al tema.

  7. 25 de feb. de 2021 · Eutanasia pasiva y activa. El texto expone que en países donde la eutanasia está prohibida se mencionan dos tipos de esta: la activa y pasiva. Ambos procedimientos se diferencian en los tipos...

  1. Otras búsquedas realizadas