Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A menudo se llama a Marte el 'Planeta rojo', ya que se ve en el cielo como una estrella de color rojo anaranjado. Este color hizo que los antiguos griegos y romanos le pusieran el nombre de su dios de la guerra. Hoy, gracias a los vehículos espaciales que lo han visitado, sabemos que la apariencia del planeta se debe al óxido de las rocas ...

  2. Hercólubus (más correctamente Hercóbulus) es un planeta ficticio ideado en la segunda mitad del siglo XX posiblemente por el médium y abogado brasileño Hercilio Maes (1913-1993). Varios astrólogos profetizaron que Hercólubus se estaría acercando al planeta Tierra y sería el causante del fin del mundo el 11 de agosto de 1999. 1 .

  3. 27 de nov. de 2023 · En el planeta rojo, el tiempo, contado en horas, es similar al del planeta Tierra, ya que un día allí equivale a 24,6 horas. A su vez, el tiempo en días está cerca de duplicar al de la Tierra ya que un año allí es un total de 687 días. 3. Los diferentes nombres que recibió Marte.

  4. Marte, conocido como el "planeta rojo", debe su color característico a su superficie rica en óxido de hierro, lo que le da un tono rojizo a la distancia. Su día dura aproximadamente 24.6 horas ...

  5. Marte, apodado a veces como el planeta rojo, es el cuarto planeta del sistema solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado al Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra . Tycho Brahe midió con gran precisión el movimiento de Marte en el cielo.

  6. 7 de feb. de 2023 · El robot explorador Perseverance es la punta de lanza de una de las misiones más completas de la NASA en los últimos años, la Mars 2020. Gracias a su completo instrumental buscará indicios de vida en el suelo marciano, recabará datos del pasado geológico e incluso registrará sonidos de la superficie del planeta rojo. Sergi Alcalde.

  7. 24 de feb. de 2024 · Esta se convierte en la segunda convocatoria para una simulación después de CHAPEA. El proyecto busca servir de preparación para futuras misiones en el planeta rojo.

  1. Otras búsquedas realizadas