Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo se explica lo que es el agua epicontinental de México, del que forman parte los lagos, presas, ríos y arroyos que son cuerpos de agua muy importantes, no sólo por su rica biodiversidad sino también porque son muy utilizadas en las actividades diarias humanas. Además, explica la problemática que presentan tales cuerpos de agua por el uso indebido y escasa gestión ...

  2. www.amc.edu.mx › revistaciencia › imagesagua epicontinental

    denominación “agua epicontinental” en lugar de “agua dulce”. En pri-mer lugar, se utiliza el término “epicontinental” para diferenciar las aguas que se ubican sobre la superficiede los continentes (por ejem-plo, ríos, lagos, presas) de aquellas que se encuentran por debajode ésta, mejor conocidas como aguas subterráneas.

  3. 1 de ene. de 2005 · Lower Toarcian (Upper Liassic) Black Shales of the Central European Epicontinental Basin: A Sequence Stratigraphic Case Study from the Sw German Posidonia Shale January 2005 DOI: 10.2110/pec.05.82 ...

  4. denominación “agua epicontinental” en lugar de “agua dulce”. En pri-mer lugar, se utiliza el término “epicontinental” para diferenciar las aguas que se ubican sobre la superficiede los continentes (por ejem-plo, ríos, lagos, presas) de aquellas que se encuentran por debajode ésta, mejor conocidas como aguas subterráneas.

  5. 1 de ene. de 2009 · Paleogene connection of Tethyan and Paleoarctic water masses and biotas was largely enhanced by a N-S trend-ing epicontinental seaway in northern Central Eurasia, which extended from the Aral Sea ...

  6. 1 de ene. de 2004 · During the Early Jurassic times terrigenous, continental, marginal-marine and marine sediments up to 1400 m in thickness were deposited in a large epeiric basin extending across Poland. These ...

  1. Otras búsquedas realizadas