Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprende las reglas básicas del pretérito pluscuamperfecto en español y sus usos en el idioma. Aprende a formar oraciones, analiza varios ejemplos y practica con pruebas interactivas.

  2. El pretérito y el copretérito son tiempos verbales comunes de las lenguas romances, utilizados principalmente para la expresión de acciones pasadas bajo condiciones determinadas.

  3. Completa el siguiente ejercicio en el pretérito en español con los verbos regulares. Usa la conjugación correcta de los verbos para completar cada oración.

  4. El pretérito imperfecto es el tiempo del pasado que se utiliza para hablar de acciones pasadas habituales, lo que yo hacía habitualmente en el pasado. Por eso, los marcadores temporales que utilizo en este caso se refieren a momentos que duraban en el tiempo: no momentos puntuales, sino momentos que duran.

  5. 24 de dic. de 2020 · Los verbos en pretérito son aquellos cuya acción se realizó en un tiempo anterior al momento en que se habla o se produce la enunciación. En otras palabras, esta clase de verbos se refiere a los actos llevados a cabo en el pasado. Se les conoce además como pretérito absoluto, pasado simple, pretérito perfecto simple o pasado.

  6. El verbo hablar [ ha- blar] tiene una conjugación verbal regular y es pronominal, es decir que se puede conjugar de manera reflexiva como hablarme, hablarte, hablarse, hablarnos, hablaros y hablarse. Este verbo está reconocido por la Real Academia Española.

  1. Otras búsquedas realizadas