Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diseño de prótesis parcial removible (PPR) Este tipo de prótesis dental denominada prótesis parcial removible (PPR) o simplemente prótesis parcial, son aparatos removibles, pueden ser uni-maxilar (superior o inferior) ó bi-maxilar (superior e inferior). Los pacientes tributarios de este tipo de prótesis son aquellos que han perdido ...

  2. 11 de jun. de 2024 · Se rebasará la PPR inferior, en boca abierta y apoyándonos en los topes. Se retocará la oclusión a nivel posterosuperior ya que los dientes posterosuperiores han descendido como consecuencia de la hipertrofia de la tuberosidad. El rebase ha resituado los dientes posteroinferiores en una posición más elevada (de hecho, la original).

  3. Conectores Mayores del Maxilar Inferior. a. Barra Lingual b. ... El conector mayor es un elemento principal del que parten todos los elementos de la PPR,debe contar con soporte ,estabilidad y rigidez ,deben poseer bordes adaptados,redondeados,bien pulidos y acabados. Es necesario que existan 4 puntos en el conector mayor entre ellas ...

  4. 16 de ene. de 2017 · Estrutura desenhada com o Dental System http://www.3shape.com/…/new-produc…/dental-labs/cad-software da 3Shape modulo RPD (Partial Dentures). Software podero...

  5. 10 de ago. de 2023 · 10/08/2023. Las prótesis removibles son un tratamiento de Odontología restauradora que, como su propio nombre indica, se diseñan y fabrican de modo que el paciente pueda colocársela y quitársela cuando lo necesite, lo que facilita enormemente su higiene. Se utiliza para suplir las ausencias dentales en las personas que han perdido uno o ...

  6. 12 de sept. de 2013 · Descansos y apoyos oclusales 97. 1. DESCANSOS Y APOYOS OCLUSALES Se definen como unas prolongaciones rígidas, procedentes de la estructura protésica mediante un conector menor. Se situan sobre o encima de los dientes previa preparación de un lecho en el esmalte para neutralizar las fuerzas verticales que tienden a clavar la prótesis en la ...

  7. Este documento presenta el caso clínico de una paciente de 38 años que requiere prótesis parciales removibles superiores e inferiores. Tras un examen clínico y radiográfico, se identificaron varias piezas dentales cariadas, encía inflamada, ausencia de piezas en ambos arcos y desgaste oclusal. El tratamiento propuesto incluye limpieza dental, restauración de caries, alineamiento ...

  1. Otras búsquedas realizadas