Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «distopía» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana.

  2. 3 de jul. de 2018 · Utopía. Rodrigo Borja. 3 julio, 2018. in Sin categoría. 0. Esta palabra (del griego eu = bueno, ou = no y topos = lugar) significa, etimológicamente, “el buen lugar que no existe” o “lo que está en ningún lugar”. El uso de ella se debió al escritor y humanista inglés Tomás Moro (1478-1535), autor del libro “Utopía ...

  3. El concepto utopía se refiere a la representación de un mundo idealizado que se presenta como alternativo al mundo realmente existente, mediante una crítica de este. El término fue concebido por Thomas More en su obra Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia, donde Utopía es el nombre dado a una isla y a la comunidad ficticia que la habita cuya organización política ...

  4. Resumen de Utopía. Utopía es un relato ficticio en el que Rafael Hitlodeo describe la isla de Utopía, una sociedad perfecta en la que la propiedad privada no existe, todos los habitantes son iguales y se fomenta el trabajo en comunidad. Los utopianos viven en armonía, sin lujos ni desigualdades, y se rigen por un sistema político basado en ...

  5. Significado de Utopía. La utopía es la idea de una civilización ideal, fantástica e imaginaria.Es un sistema o plan que parece irrealizable, es una fantasía, un sueño, una ilusión.Del griego "ou + topos" que significa "lugar que no existe".En el sentido general, el término se usa para llamar a las construcciones imaginarias sociedades perfectas, de acuerdo con los principios ...

  6. 9 de nov. de 2020 · Oraciones con la palabra «utopía» La novela Un mundo feliz describe una sociedad que podría ser una utopía, aunque irónica y ambigua.; El secreto de aquella utopía quedó al descubierto y se destruyó.; Viajó hasta aquel pueblo para correr la voz de que del otro lado se vivía una utopía.; La utopía que suele acompañar la reflexión debe ser concebida como un estímulo para la ...

  7. En general, una heterotopía es una representación física o aproximación de una utopía, o un espacio paralelo (como una prisión) que contiene cuerpos indeseables para hacer posible un espacio utópico real. Foucault explica el vínculo entre utopías y heterotopías utilizando el ejemplo de un espejo. Un espejo es una utopía porque la ...