Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2024 · Un viejo proyecto artístico, el resultado de una beca de la Fundación Juan March que permitió que el pintor y arquitecto Javier Sánchez Bellver dedicase algunos meses de 1977 y 1978 a fotografiar escaparates de tiendas de toda España. Tiendas no necesariamente sofisticadas: ferreterías, panaderías, barberías, bodegas, bazares de pueblo...

  2. Xoti de Luis ha vivido a lo largo de su vida en Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela. En los comienzos de su trayectoria creativa en los años 70 formó parte de los grupos coruñeses como A Carón, A Galga o Gruporzán. En el primero tuvo como compañeros a Correa Corredoira, Mon Vasco o Xaime Cabanas. En él también participaban ...

  3. Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. [1] Sus dos libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, publicados en los años cuarenta, son recopilaciones de ...

  4. Eugeni Alemany es un humorista y presentador valenciano. Un show man con un estilo único y muy característico que compagina la televisión con sus espectáculos teatrales y una intensa actividad en redes sociales. Como presentador de televisión ha trabajado en las principales cadenas nacionales (Antena 3, Telecinco, Cuatro, TVE…).

  5. Manuel Muñoz Monasterio. Manuel Muñoz Monasterio ( Madrid, 14 de mayo de 1903 - Madrid, 1 de abril de 1969 1 ) fue un arquitecto español. Entre sus obras figuran: Plaza de toros de Las Ventas (iniciada por José Espelius Anduaga ), Parque Deportivo Puerta de Hierro, Estadio Santiago Bernabéu (en colaboración con Luis Alemany Soler) , 2 ...

  6. biografía. Salva Alemany nació en València en 1968. Estudió Derecho, carrera que abandonó a tiempo para dedicarse a la música. Montó un sello discográfico y un estudio de grabación musical en el que produjo y grabó a un buen número de bandas. Tocó en diversos grupos de rock y también hizo crítica musical.

  7. José Alemany Bolufer. Alemany Bolufer, José. Cullera (Valencia), 1.VI.1866 − Madrid, 26.X.1934. Sanscritista, helenista, latinista, gramático y lexicógrafo. Nació en el seno de una familia humilde de labradores cullerenses. Desde muy temprano mostró poseer una aptitud extraordinaria para el estudio.