Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la cultura es la fuente de la identidad. Pero demos un paso más: la identidad de la que hablamos no es cualquier identidad, sino la identidad sentida, vivida y exteriormente reconocida de los actores sociales que interactúan entre sí en los más diversos campos. Y sabemos, desde Robert K. Merton (1965), que sólo pueden ser actores

  2. 1 de ene. de 2001 · La identidad es, por encima de todo, un dilema. Un dilema entre la singularidad de uno/a mismo/a y la similitud con nuestros congéneres, entre la especificidad de la propia persona y la semejanza ...

  3. 6 de ago. de 2023 · La auto-inversión de la identidad social. Como se ha dicho, a nivel de grupo la identidad social cuenta con dos componentes: la auto-inversión y la auto-definición. La auto-inversión alude la sensación de pertenencia al grupo. El sentir que se es parte de algo más grande y la atribución de sentimientos positivos.

  4. 30 de oct. de 2020 · La despersonalización no significa la pérdida de nuestra identidad personal, sino el cambio de nivel desde la identidad personal a la social.Es el proceso de redefinición cognitiva de nuestro autoconcepto (nuestro ‘Yo’) por el que la conducta individual se transforma en conducta colectiva (regulada por las normas grupales) cuando compartimos objetivos comunes.

  5. 27 de sept. de 2023 · La identidad es un concepto complejo que define quiénes somos como individuos, cómo nos percibimos, y cómo nos relacionamos con el mundo. A través de la interacción con nuestro entorno, nuestras experiencias y nuestras relaciones, vamos construyendo nuestra identidad, moldeando nuestra personalidad única y auténtica.

  6. mexicanadesociologia.unam.mx › docs › vol66GILBERTO GIMÉNEZ - UNAM

    razón de que la identidad constituye un elemento vital de la vida social, hasta el punto de que sin ella sería inconcebible la interac­ ción social, la cual supone la percepción de la identidad de los actores y del sentido de su acción. Es decir que sin identidad sim­ plemente no habría sociedad (J enkins, 1996: 819).

  7. 7 de oct. de 2020 · En psicología el concepto de identidad personal se refiere al sentido que damos a nuestro propio ser único, diferente a los demás y continuo en el tiempo. Es el guion mental que hacemos cada persona de los valores y comportamientos que nos ha transmitido nuestra cultura, integrándolos conforme a nuestras características individuales y ...

  1. Otras búsquedas realizadas