Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2020 · Así que veamos los “prerrequisitos” para sortear la rutina: Aprende a mirar a tu pareja con curiosidad. Asume que no se le conoces del todo. Adiestra tu don de palabra. Tener algo que decir da cuenta de tu inteligencia, quererlo compartir muestra tu determinación y usarlo en la conversación es un ejercicio de voluntad.

  2. 18 de feb. de 2020 · Si tu pareja te dice algo que no quieres escuchar, pero lo hace con la intención de que seas mejor como persona y te lo dice desde el respeto, eso está bien. En cambio, si usa comentarios sarcásticos y ácidos, o simplemente te trata como basura, está claro que la relación no marcha bien y que tu salud mental está en riesgo .

  3. 1. Acepta la realidad: Reconoce que la relación terminó y que no hay vuelta atrás. Acepta que es normal sentir dolor, pero que debes dejar ir a tu ex pareja para avanzar. 2. Elimina el contacto: Elimina los números de teléfono, las redes sociales y cualquier forma de contacto con tu ex pareja.

  4. 27 de jun. de 2018 · Claves para superar el conflicto de pareja. A partir de estas consideraciones, veamos 8 reglas que pueden ayudaros a salir del conflicto. 1. Hablad del problema cuando no estéis inmersos en él. Normalmente en las parejas existen ciertas escenas repetitivas que acaban con un mal desenlace.

  5. 15 de dic. de 2022 · No es fácil romper la relación de pareja (más aún si lleváis años juntos) y comunicárselo a la otra persona, pero si te encuentras en esta situación, estos 10 pasos pueden ser una guía muy útil para afrontar el problema. 10 pasos para finalizar la relación de pareja 1-Muéstrate seguro de tu decisión

  6. Si no sientes emoción alguna, por alguna razón, no la fuerces. 3. Dale una explicación detallada. Es lo menos que se merece. Si no tienes una razón legítima por la que terminas con ella, trata de pensar en algo; habla con un amigo. No debe ser perfecto, pero debe ser algo legítimo, se lo debes a ella.

  7. 6 de jul. de 2023 · 2. Gestiona de forma adecuada las emociones. Debes ser consciente de que la manera en que des por finalizada la relación es algo que recordarás. Por ello, es necesario que suceda del mejor modo posible. Si terminas la relación con gritos, reproches, rabia y sentimientos negativos, será difícil para ambos superar lo ocurrido.