Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2021 · Día de la Independencia. Celebramos con orgullo el 205° aniversario de la Patria soberana. El 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, 29 representantes de nuestro pueblo concluyeron con el proceso emancipador que había iniciado en mayo de 1810. Aquel día, el Congreso de las Provincias Unidas, afirmó la voluntad de “investirse del ...

  2. 20 de jul. de 2023 · En ocasiones, sucesos aparentemente insignificantes pueden desembocar en grandes trifulcas. Ese es el caso del día en que se inició la Independencia de Colombia, cuyo detonante fue, aunque no de forma aislada, un florero.Y es que lo que ocurrió el 20 de julio de 1810 en la casa de José González Llorente, en Santafé -actual Bogotá-, fue la gota que colmó el vaso para un sector de la ...

  3. 14 de sept. de 2022 · Los mexicanos salen a las plazas públicas y reviven lo que, según la historia oficial, ocurrió la madrugada del 16 de septiembre cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a los feligreses ...

  4. Independencia de los países del mundo: Antes de 1815 De 1816 a 1945 De 1945 a 1990 Después de 1990. Aquí se da una lista con los países que celebran oficialmente el Día de la Independencia, con la respectiva fecha de cada uno y el evento que lo inspira.Nótese que algunos de los estados representados nunca se independizaron (España, Reino Unido, Italia, Japón, Tailandia...), por lo que ...

  5. Día de la Independencia de México | Fecha histórica. Desde la noche del 15 hasta el 16 de septiembre los mexicanos celebran el Día de la Independencia de México, una de las festividades más importantes de la nación norteamericana. En ella se conmemora a los héroes mexicanos que alzaron su voz la madrugada del 16 de septiembre de 1810 ...

  6. 14 de sept. de 2023 · Breve historia de la Independencia de México: personajes, antecedentes y la lucha por la autonomía mexicana La autonomía mexicana se cuenta en 11 años de lucha.

  7. Mercedes Sosa nació un 9 de julio, el Día de la Independencia, muy cerca de la Casa Histórica de Tucumán. Por eso su madre quiso llamarla Julia Argentina. El padre creyó que eso era exagerado y la anotó como Haydeé Mercedes. Todo el mundo la conoce como la Negra Sosa. Muchas personas piensan que su voz —que marcó más de medio siglo ...

  1. Otras búsquedas realizadas