Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2015 · 13 octubre, 2015. REY ARTURO – PURCELL. El rey Arturo (título original en inglés, King Arthur) es una semiópera en cinco actos con música de Henry Purcell y libreto en inglés del compositor y del poeta John Dryden. Se estrenó a finales de mayo o principios de junio de 16911 en el Queen’s Theatre, Dorset Garden de Londres.

  2. Arturo Erasmo Vidal Pardo ( Santiago, 22 de mayo de 1987) es un futbolista chileno que se desempeña como centrocampista en Colo-Colo de la Primera División de Chile. Es internacional absoluto con la selección de fútbol de Chile. Destacado por su tenaz y agresivo estilo de juego, es ampliamente reconocido como uno de los mejores jugadores de ...

  3. El Rey Arturo (円卓の騎士物語 燃えろアーサー Entaku no Kishi Monogatari Moero Āsā?, lit. Historia de los caballeros de la mesa redonda: deslumbrante Arturo) es una serie de anime japonés producida por Toei Animation. 1 2 Está basada en la leyenda del Rey Arturo de Camelot. En España se ha lanzado VHS y DVDs del anime.

  4. 7 de mar. de 2024 · El mito de la espada en la piedra. La espada en la piedra es un mito generalmente asociado con el legendario Rey Arturo de Gran Bretaña. En numerosas historias de la antigua Gran Bretaña, Francia y sus alrededores, la espada del mito de la piedra describe una espada especial que estaba clavada en una piedra. Entre la nobleza local se sabía ...

  5. Arturo está deseando abandonar Bretaña para regresar a la paz y estabilidad de Roma. Pero antes, una última misión le hace comprender tanto a él como a los caballeros de la Mesa Redonda (Lancelot, Galahad, Bors,Tristán y Gawain) que, tras la caída de Roma (476 d.C.), lo que Bretaña necesita es un rey que la defienda de la amenaza de la ...

  6. 31 de mar. de 2013 · El rey Arturo aparece, por primera vez, citado en la Historia brito­num (Historia de los bretones), del historiador latino Nennius (siglo IX). El escritor inglés Godofredo de Monmouth (1102-1154) realizó la primera versión de la leyenda al escribir, en 1136, su Historia Regun Britanniae (Historia del Reino de Bretaña).

  7. El rey Arturo y yo. Arturo no es uno de mis mayores héroes literarios, pero le tengo simpatía. Quizás por las innumerables versiones cinematográficas, desde la clásica más conocida Los Caballeros del rey Arturo (1953) hasta la última, Rey Arturo, la leyenda de Excalibur (2017).

  1. Otras búsquedas realizadas