Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para calcular el patrimonio neto, utilizamos los precios de las acciones y los tipos de cambio del 8 de marzo de 2024. Consulta a continuación la de los multimillonarios del mundo y al final del texto nuestra metodología. Billonarios del 1 al 15 México: Carlos Slim, el billonario número14; los Coppel entran en la lista. 62- Germán Larrea

  2. El niño billonario- David Walliams está en espera y se enviará tan pronto como vuelva a estar en stock. Descripción. ¿Y si el papel de baño te hiciera inmensamente rico? Joe Spud es el niño de doce años más rico del mundo. Hijo del inventor del papel sanitario Pompisfresh, tiene tanto dinero que ha comprado todo lo que se puede desear ...

  3. Increíble historia del niño billonario, La. Walliams, David. $349.00 MXN. En stock. Sinopsis ¿Y si el papel de baño te hiciera inmensamente rico? Joe Spud es el niño de doce años más rico del mundo. Hijo del inventor del papel sanitario Pompisfresh, tiene tanto dinero que ha comprado todo lo que se puede desear: ...

  4. Joe Spud es el niño de doce años más rico del mundo. Hijo del inventor del papel sanitario Pompisfresh, tiene tanto dinero que ha comprado todo lo que se puede desear: un coche de Fórmula Uno, quinientos pares de tenis (sin exagerar), un perro robot importado de Japón, un acuario con dos cocodrilos y un tiburón, además de un parque de diversiones privado para su jardín.

  5. México concentra a 16 de los 84 billonarios de América Latina, y se ubica como el segundo país de la región con la mayor cantidad de riquezas, sólo por debajo de Brasil.

  6. Joe Spud es el niño de doce años más rico del mundo. Hijo del inventor del papel sanitario Pompisfresh, tiene tanto dinero que ha comprado todo lo que se puede desear: un coche de Fórmula Uno, quinientos pares de tenis (sin exagerar), un perro robot importado de Japón, un acuario con dos cocodrilos y un tiburón, además de un parque de diversiones privado para su jardín.

  7. Los fenómenos de El Niño y La Niña suelen producirse cada dos o siete años. Mientras tanto, las temperaturas oceánicas y los patrones de precipitación se vuelven más regulares. Sin embargo, los patrones no están perfectamente claros: un El Niño fuerte no significa necesariamente que la siguiente La Niña será particularmente intensa ...