Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jun. de 2011 · Hasta aquí la primera parte del artículo sobre los elementos posibles a utilizar en un blues mayor y el análisis armónico del mismo. En el segundo artículo veremos qué arpegios se pueden utilizar, y cuándo debemos utilizar preferentemente la pentatónica mayor o la menor, así como las notas sobre las que debemos reposar.

  2. Con lo que respecta a la historia del country blues destacamos que este se originó durante los últimos momentos de la década de los año 20, es decir, durante los principios del siglo XX, a su vez que se popularizó para los inicios de la década de 1930. No obstante, este nuevo ritmo nace en el sur de los Estado Unidos, apoderándose y ...

  3. 22 de feb. de 2024 · Como hemos dicho anteriormente, la estructura armónica de doce compases es característica del blues y común a todas las variantes y evoluciones que el género ha experimentado a lo largo de su historia desde el siglo XIX.. La estructura, a su vez, se divide en tres pentagramas de cuatro compases cada uno, identificados con tres frases características de la letra que contiene cuando se ...

  4. Rhythm and blues, comúnmente conocido como R&B, es un género musical desarrollado por afroamericanos en la década de 1940 que se ha ido perfeccionando continuamente hasta la actualidad. R&B derivado del gospel, jazz , folk y blues tradicional y surgieron junto con el rock 'n' roll. El R&B se separó notablemente de la música rock en las ...

  5. 27 de feb. de 2008 · Definición y características del R&B. El R&B es un estilo creado a partir de la fusión de tres estilos diferentes: el gospel, el jazz y el blues. Como podéis observar, estos tres estilos son principalmente música negra, y originariamente estaba destinado a la población negra aunque en los últimos tiempos, las últimas dos décadas, el R ...

  6. 2 de ene. de 2024 · En cuanto al significado del blues, se dice que proviene de la expresión «the blue devils» utilizada por los esclavos africanos para referirse a la tristeza y melancolía que sentían.A lo largo de su historia, el blues ha evolucionado y se ha ramificado en diferentes subgéneros, como el blues eléctrico, el blues rock, el delta blues, entre otros, cada uno con sus propias características ...

  7. Características. El Delta blues tiene un estilo muy característico, en el que la forma de cantar suele ser tensa y vehemente, con textos repletos de metáforas aparentemente no relacionadas entre sí y tejidas en una trama poética evocadora. [2] A su vez, el estilo de la guitarra es sobrio y aparentemente simple, aunque muy imaginativo. Es muy frecuente el uso del bottleneck y del slide y ...