Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En La dama de oro ( Woman in Gold, 2015), el más reciente filme del cineasta británico, Simon Curtis ( My Week with Marilyn, 2011), Helen Mirren interpreta a Maria Altmann, una mujer judía que huyó de Viena durante la Segunda Guerra Mundial y que regresa a su país seis décadas después para reclamar las propiedades que los nazis ...

  2. Encuentra las 3 reseñas y opiniones para la película La dama de oro, dirigido por Simon Curtis con Helen Mirren, Ryan Reynolds, Daniel Brühl.

  3. La guajira es una dama reclinada. Mi guajra es una dama reclinada. Bañada por las aguas del caribe inmenso. Y lleva con orgullo en sus entrañas. Y lleva con orgullo en sus entrañas. Su riqueza guardada orgullo pa mi pueblo. Majestuosa encabezando el mapa. Cual pedestal representando a un reino. Majestuosa encabezando el mapa.

  4. 14 de jul. de 2015 · La dama de oro es una película a la antigua: un drama lleno de buenas actuaciones que nos presenta una historia interesante de manera directa y sin mayores ambiciones. El filme está basado en una historia de la vida real -como suele suceder con este tipo de producciones- y aunque estoy seguro que en más de una ocasión se desvía bastante de lo que verdaderamente ocurrió, en ningún ...

  5. La dama de oro es una pintura al óleo creada por Gustav Klimt en 1907. Fue encargada por el industrial austriaco Ferdinand Bloch-Bauer y representa un retrato de Adele Blochbauer, esposa del industrial. El cuadro se caracteriza por su estilo Art Nouveau, que se caracteriza por líneas curvas, motivos de la naturaleza y ornamentos dorados.

  6. 10 de abr. de 2015 · Helen Mirren, en un fotograma de 'La dama de oro'. La Fundación Mapfre de Madrid acoge en estos días la exposición El canto del cisne: pinturas académicas del Salón de París, muestra de lo ...

  7. La dama de oro es una película dirigida por Simon Curtis con Helen Mirren, Ryan Reynolds. Sinopsis : Luego del funeral de su hermana, una mujer viuda, María Altmann descubre documentos de posesión que datan de la década de los años 40, tiempo en el que María tuvo que abandonar Vie

  1. Otras búsquedas realizadas