Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el 31 de agosto de 1724.

  2. Carlos III y su labor en la ciudad de Madrid. Carlos III nació un 20 de enero de 1716, ... dejó a su hijo Fernando IV al frente de Nápoles y viajó hasta España. El 9 de diciembre de 1759 Madrid recibía a un rey experimentado como gobernante. ... carlos-iii-4. En cuanto a las obras arquitectónicas en las que participó Sabatini podemos ...

  3. Obras de Carlos III, Rey de España, 1716-1788 ( 248 ) Se listan todas las obras de este autor en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Borrador del Real Decreto de expulsión de la Compañía de Jesús, elaborado en marzo de 1767 y remitido para su conocimiento al Conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla.

  4. Así los napolitanos, que le son deudores de la nacionalidad de que gozan, poseyeron desde 1789 un Elogio de Carlos III, Rey de las Españas , escrito por Honorato Gaetani, y del cual sacó grande provecho el abate Francisco Becattini para su Historia de Carlos III de Borbón, Rey católico de España e Indias, dada a luz el año siguiente en ...

  5. Carlos III rey de España. Rey de España (1759-1788), Rey de las Dos Sicilias (1734-1759), Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro. Nacido el 20 de enero de 1716 (lunes) - Madrid, España. Fallecido el 14 de diciembre de 1788 (domingo) - Madrid, España,a la edad de 72 años. Enterrado - Panteón de Reyes del Monasterio de San Lorenzo ...

  6. Esta idea, comenzada a poner en práctica por Felipe V , nieto de Luis XIV, será continuada por sus sucesores borbones, quienes se esforzarán por hacer de Madrid un lugar clave para la vida política, económica, social y cultural de España. De los monarcas borbónicos, será Carlos III quien tenga mayor influencia sobre la fisonomía de la ...

  7. Con motivo del III Centenario del nacimiento de Carlos III (1716-1788), AC/E en colaboración con el Museo Arqueológico Nacional organiza esta exposición que pretende analizar aspectos culturales, científicos y políticos de su reinado. Llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid», Carlos III ocupa el trono español en el momento en que hacen entrada en España las ideas de la ...