Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henan (en chino, 河南; pinyin, Hénán) es una provincia de la República Popular China, ubicada en la parte central del país.Con cerca de 100 millones de habitantes (censo del año 2020) es la tercera provincia más poblada del país, solo por detrás de Cantón y Shandong.Su capital es Zhengzhou.. Se la conoce a menudo como Zhongyuan o Zhongzhou (中州), que significa literalmente ...

  2. Hora exacta de salida del sol Kaifeng (Henan, República Popular China), Hora de puesta del sol hoy, mañana. Duración del día solar (Horas de luz), declinación, ángulo y altura del sol.

  3. www.wikiwand.com › es › KaifengKaifeng - Wikiwand

    Kaifeng es una ciudad en la provincia de Henan, en la República Popular China. Está situada a orillas del río Amarillo y a unos 70 kilómetros de la capital provincial, Zhengzhou. La ciudad cuenta con una población de casi 5.000.000 de habitantes (2010) que viven en un área de 6444 km².

  4. Pekín, Pequín o Beijing [2] (en chino, 北京; pinyin, Běijīng ⓘ) es la capital de la República Popular China y una de las ciudades más pobladas del mundo con 21 890 000 habitantes en 2020. Es además, junto con Shanghái, Tianjin y Chongqing, uno de los cuatro municipios del país. [3] [4] Situada en la periferia de la antigua civilización china, Pekín se convirtió en el baluarte ...

  5. 31 de mar. de 2022 · La bandera de China es el símbolo nacional de mayor relevancia de la República Popular China. Su color emblemático y predominante es el rojo, que representa a la Revolución y al sistema comunista chino. Hay cinco estrellas amarillas en su esquina superior izquierda. La estética comunista de la bandera china es de especial importancia por ...

  6. República Popular ChinaKaifeng 34°47′45″ N 114°20′49″ E • 20:23:02 Kaifeng (República Popular China)

  7. República Popular de China La historia de China volvió a girar cuando los comunistas ganaron la guerra en 1949, proclamando Mao Zedong la República Popular de China desde Pekín. Durante esta época se estrecharon lazos con la URSS, se construyeron nuevas fabricas, se colectivizo el sector agrícola, y se ocupo el Tíbet en 1950.