Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mediante este programa, nuestro objetivo es contribuir con la formación de periodistas en diversos temas que se vinculan al desempeño de su labor diaria. El programa de capacitación que ofreceremos consta de cinco módulos: Finanzas, Ética, Economía, Política y Emprendimiento y “Fintech”. Fecha: 1 de febrero al 10 de marzo.

  2. En 1997, luego del informe favorable del Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP) (hoy Consejo Nacional de Educación Superior CONESUP), el Congreso Nacional expidió la Ley No.43, creando la Universidad Del Pacífico - Escuela de Negocios, institución privada sin fines de lucro, especializada en la formación de emprendedores y profesionales, con un modelo de ...

  3. Evento conmemorando los primeros 50 años del CIUP (y en el marco de los primeros 60 años de la UP), ... Fecha: 22 de junio 2022. Hora: 5 p. m. Organizado por: Centro de Investigación. Mira el video aquí. Identidad Ignaciana y Universidad del Pacífico | Nuevos aportes desde las redes de educación superior Jesuita Sesión 2: ...

  4. La Universidad del Pacífico, ... considerando su depósito voluntario a la cuenta bancaria del FONDO DE BECAS. El 60% restante será aportado por el BECARIO después de un año de su fecha de egreso. ... Haber terminado el colegio en los años 2020, 2021 y 2022.

  5. Menú. Presentación Abrir el menú. Mensaje del Rector; Comisión 60 años; Formación y capacitación; Publicaciones y exposiciones; Conferencias y conversatorios; Proyectos multimedia; Actividades institucionales

  6. Objetivos. Para enfrentar el reto de la responsabilidad social de la educación superior y la creación del conocimiento de alcance mundial la UPACÍFICO, de conformidad con los fines de las Universidades y Escuelas Politécnicas establecidos en el artículo 160 de la LOES, determina como sus fines y objetivos, para el decenio 2015-2025, los ...

  7. MISION. La Universidad del Pacífico tiene como propósito contribuir al desarrollo social, ambiental, cultural y económico de la región y del país, formando líderes integrales, agentes de cambio, mediante la generación y transferencia del conocimiento científico y la potencialización de saberes tradicionales, con una oferta y cobertura ...