Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El movimiento romántico está basado en la expresión de la subjetividad y la libertad creadora en oposición al academicismo y el racionalismo del arte neoclásico. Tiene su origen en la influencia del movimiento germánico Sturm und Drang (que significa ‘tormenta e ímpetu’), desarrollado entre 1767 y 1785, el cual reaccionaba contra el ...

  2. El estilo romántico es el que desarrolla la música programática y el cromatismo de una forma predominante. Se da a lo largo de todo el siglo XIX, aunque al principio del siglo XX se ingresa en el impresionismo.

  3. 5 de sept. de 2016 · Te explicamos qué fue el romanticismo y cuáles son sus características. Además, quiénes fueron sus representantes y artes destacadas. El romanticismo fue un movimiento que se contrapuso al racionalismo neoclásico.

  4. Los valores fundamentales del programa romántico (propósito y valores); Las características formales aplicables a las diferentes disciplinas (estilo); Los temas de representación.

  5. 6 de jun. de 2024 · Paisajes agrestes y atmósfera inestable. Lejos de la apacibilidad bucólica de épocas pasadas, el Romanticismo se llena de paisajes sombríos, piedras escarpadas y afilados acantilados envueltos en una atmósfera tormentosa. Con esta representación de la naturaleza, el autor simboliza y potencia su alma inestable.

  6. Características principales: el arte del periodo romántico se caracteriza, principalmente, por haber sido una respuesta ante la exaltación del nacionalismo, oponiéndose a ella, especialmente ante aquella estética neoclásica, generando una mayor importancia a la subjetividad artística.

  7. 21 de mar. de 2017 · El Romanticismo literario, también llamado “literatura romántica” o “literatura del Romanticismo”, tiene como rasgo central todo aquello vinculado al “espíritu romántico”: el énfasis en la subjetividad artística, la inspiración del autor, lo onírico, lo original y lo local.

  1. Otras búsquedas realizadas