Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis: Richard Phillips Feynman fue un físico teórico estadounidense. Destacó por sus trabajos en mecánica cuántica. Recibe el Premio Nobel de Física en 1965 (compartido). Principales descubrimientos y aportaciones: Formulación por integrales de camino en mecánica cuántica. Desarrollos de la teoría de la electrodinámica cuántica.

  2. Secundaria RICHARD FEYNMAN Privada - Particular - incluye comentarios, teléfonos, quejas, dirección, reclamos, ruc, horarios, mapa

  3. Richard P. Feynman was Richard Chace Tolman Professor of Theoretical Physics at the California Institute of Technology. He was awarded the 1965 Nobel Prize for his work on the development of quantum field theory. He was also one of the most famous and beloved figures of the twentieth century, both in physics and as a public intellectual.

  4. Las cartas de Richard P. Feynman Richard Feynman Traducción castellana de Javier García Sanz CRÍTICA Barcelona 001-084 Ojala supiera 14/3/06 14:07 Página 5. ... Di a papá que me he hecho un horario para distribuir eficientemente mi tiem-po y lo seguiré de forma inflexible. Hay muchas horas en las que no he marcado

  5. Descubre por qué Richard Feynman es aclamado como uno de los mejores divulgadores de la física moderna en este fascinante artículo. Descubre la fascinante divulgación científica de Richard Feynman y despierta tu curiosidad por el mundo de la ciencia. 1. #RichardFeynman 2.

  6. 1–1 Atomic mechanics. “Quantum mechanics” is the description of the behavior of matter and light in all its details and, in particular, of the happenings on an atomic scale. Things on a very small scale behave like nothing that you have any direct experience about. They do not behave like waves, they do not behave like particles, they do ...

  7. Richard P. Feynman (1918-1988), nació en Nueva York y se doctoró en la Universidad de Princeton. Trabajó en el Proyecto Manhattan y ocupó cátedras en la Universidad de Cornell y el Instituto de Tecnología de California. En 1965 recibió el Premio Nobel de Física por su contribución a la creación de la electrodinámica cuántica. Entre sus obras, cabe destacar El placer de descubrir ...