Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Programa Nacional de Raíces y Tuberosas. El Programa Nacional de Raíces y Tuberosas es el encargado de la generación de tecnologías apropiadas para el cultivo de papa, fundamentalmente para incrementar la productividad y reducir los costos de producción, cuyos componentes básicos son la semilla y el manejo integrado del cultivo.

  2. Los tubérculos forman parte de un grupo de alimentos que tiene raíces gruesas y subterráneas, es decir, nacen bajo tierra. Los ejemplos más conocidos de tubérculos consumidos y muy apreciados en el día a día son la patata y la remolacha. En la naturaleza, son básicamente el órgano de reserva de agua y energía.

  3. Las raíces y tuberosas andinas, debido a sus características bioquímicas, son poseedoras de una serie de potenciales beneficios para la salud humana y animal y se constituyen en excelentes alternativas de producción para la alta montaña, toda vez que los actuales y tradicionales sistemas productivos están afectando seriamente la sostenibilidad de los agroecosistemas.

  4. RESULTADOS Y DISCUSION. 4.1 Raíces tuberosas. Los cuadrados medios de las tres variables medidas en las raíces tuberosas, (Cuadro 5), señalan que sólo para forma de tubérculo se consideraron dos variantes: oblados (redondo) y turbinosa (alargado); en tanto que para la variable tamaño de tubérculo hubieron tres variantes: (pequeño ...

  5. Las plantas con raíces carnosas y fibrosas han desarrollado raíces de almacenamiento que retienen la humedad y el alimento. Son más grandes que las raíces fibrosas regulares y se dividen en 3 grupos: raíces tuberosas, anulares y fasciculadas. Un ejemplo perfecto es la planta de jengibre. Tiene un sistema de raíces carnosas y fibrosas con ...

  6. Cultivo de raíces tuberosas en milpa y solar. La milpa y el solar maya son los dos principales sistemas productivos utilizados para el cultivo de las especies de estudio. Las principales especies cultivadas en el solar fueron el makal (Xanthosoma yucatanense) (77%), seguido de la yuca (Manihot esculenta) (63%) y el camote (Ipomoea batatas) (63%).

  7. 1 de jun. de 2011 · PDF | On Jun 1, 2011, YR Arenas Julio and others published Rendimiento de raíces tuberosas de Dahlia variabilis Wild (Desf.) bajo diferentes prácticas de manejo agronómico | Find, read and cite ...

  1. Otras búsquedas realizadas