Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una diferencia fundamental es que en el caso del puntero se apunta a un literal cadena de caracteres. Intentar modificarla es comportamiento indefinido. Mientras que en el otro caso el array contiene una copia de la cadena que sí es modificable. El hecho de que un literal de cadena no sea modificable permite a los compiladores hacer ciertas ...

  2. El zen o budismo zen (chán en chino) es una escuela de budismo mahāyāna que se originó en China durante la dinastía Tang.El budismo chán se convirtió en varias otras escuelas, incluidas muchas escuelas zen japonesas, a las que a veces se refiere el término «zen».. La palabra «zen» es la abreviación de zenna, pronunciación japonesa de la palabra china 禪那 (chánnà), que a su ...

  3. 28 de noviembre de 1986. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mejor conocida como la Unesco, le otorgó al fin la visibilidad que Chan Chan merecía: la ciudad precolombina de adobe fue incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Así, se empezó a reivindicar la historia de la ciudadela de barro más grande de América Latina, aunque ...

  4. 3 de oct. de 2016 · Onii-chan. Onii-chan es una palabra compuesta del idioma japones, que representa el uso de un honorífico (Sr., Sra, etc), aunque en el caso de chan, es más bien un diminutivo que representa cariño, ejemplo en español sería Pedrito o Carmencita. Mientras "onii" (con dos i, porque "oni" en japones representa a un ogro o demonio de dicho ...

  5. 19 de ene. de 2019 · Si alguna vez has visto algo de manga o anime, probablemente ya habrás oído referirse a las personas como -san, -chan, -sensei o quizás -kun. Se trata de honoríficos japoneses que se utilizan de la misma manera que “señor” o “señora”, pero no es tan sencillo. No hay una regla absoluta para utilizarlos: es una mezcla de cortesía y ...

  6. Chan Chan es una canción de son compuesta por el cantante cubano Compay Segundo, que trata de dos personajes, Juanica y Chan Chan. Escrita en 1984, 1 "Chan Chan" ha sido grabada en múltiples ocasiones tanto por Compay Segundo como por otros artistas cubanos, aunque la versión más conocida, y la que obtuvo fama mundial es la primera pista ...

  7. Esta palabra se divide en "onii" que significa jefe o patriarca y "chan" que es una forma de expresar admiración, respeto o cariño. " Oniichan " se ha convertido en una de las palabras que más ...