Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El uso del primer plano es una de las técnicas más reconocidas a la hora de buscar la máxima expresión y detalles más íntimos de un personaje u objeto. Hablamos de un encuadre muy cercano a la escena que aporta un gran énfasis en las emociones que nos ofrece la historia.

  2. El primer plano se suele usar para potenciar ciertos sentimientos y sensaciones de un personaje (como ser ansiedad, miedo, sorpresa), para resaltar la importancia de un objeto en especial o bien para permitir al público que lea un cartel u observe un elemento con detenimiento.

  3. Primerísimo primer plano. Un primerísimo primer plano en fotografía es aquel en el que la cara rellena por completo el encuadre, por lo que la mirada no se distrae con ningún elemento del fondo.

  4. Primer plano extremo en la película británica The Big Swallow (1901). La técnica del primer plano es, en cine, en televisión, en fotografía en audiovisual, e incluso en las tiras cómicas, un encuadre central sobre una persona o sobre un objeto.

  5. Un primerísimo primer plano es un tipo de plano que se caracteriza por encuadrar al sujeto desde la frente hasta la barbilla. Es muy utilizado en cine, fotografía y cómic, y se caracteriza por su dramatismo y emoción debido a la cercanía con el rostro del sujeto.

  6. El primer plano se centra en el rostro del protagonista. Es un plano íntimo con el que podemos deducir los sentimientos, centrarnos en la mirada, la expresión, etc. Este tipo de plano cinematográfico corta la escena aproximadamente desde los hombros del protagonista hasta por encima de la cabeza.

  7. El primer plano es un tipo de encuadre en el que se destaca una parte del sujeto o espacio que se tiene enfrente. Según los/as puristas, la técnica para realizarlo pasa por acercarse físicamente al/la protagonista de la instantánea, situándose a uno o dos pasos del/la mismo/a.

  1. Otras búsquedas realizadas