Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resolución Jefatural N° 082-2016-CENEPRED/J, que aprueba la Guía Metodológica para Elaborar el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres en los Tres Niveles de Gobierno. 1.2 Metodología La metodología para la formulación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)

  2. El equipo técnico del Gobierno Regional de Puno presentó el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) al 2026, elaborado gracias a la asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

  3. La municipalidad distrital de Surquillo, ha formulado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 - 2022 del Distrito de Surquillo – PPRRD, con la asistencia técnica y acompañamiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de DesastresCENEPRED.

  4. pprrd Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región Puno al 2026 El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir el riesgo de desastres en la región Puno, sobre la base de la ejecución planificada y estratégica de acciones e inversiones, contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad y el riesgo.

  5. Como resultado de la asistencia técnica brindada por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), a través de la especialista Letti Ochoa, el Equipo Técnico (ET) de la Municipalidad Distrital de Comas culminó la elaboración de su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) y de su Plan de Educación Comunitaria (PEC ...

  6. Reunión de trabajo entre CENEPRED y Municipalidad de Villa María del Triunfo para validar PPRRD. Lima 29 de Octubre del 2019.- Con el objetivo de validar el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), integrantes del grupo de trabajo de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo (VMT) se reunieron con la especialista del Centro Nacional de Estimación ...

  7. Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD) cuya primera propuesta está incluida en el presente documento. Para ello, viene contando con el apoyo del Centro Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). El PPRRD debe implementarse en conexión directa con el Plan de Desarrollo Concertado, así como