Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2023 · La posesión es una figura jurídica por medio de la cual se puede tener la propiedad de un inmueble o perderla, y de allí la importancia de entenderla.

  2. 1. loc. verb. Hacerse cargo de lo que se va a poseer, en ejercicio del derecho, uso o libre disposición. acto de posesión. Sinónimos o afines de posesión. [hecho de poseer] tenencia, disfrute, goce, usufructo, detentación, toma, compra, adquisición.

  3. La posesión es un hecho jurídico que produce consecuencia jurídica y consiste en que una persona tenga en su poder una cosa corporal como señor y dueño. [1] En las sociedades prerromanas, posesión y propiedad se confundían, hasta que el derecho romano comenzó a regular

  4. La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal, tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él. El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifique serlo. ARTÍCULO 763. COEXISTENCIA DE TÍTULOS.

  5. La posesión es el poder efectivo sobre una cosa por parte de una persona, sin saber si es el verdadero titular de esa cosa. Es decir, la posesión es la tenencia de una cosa, es un fenómeno jurídico que es un hecho, o se tiene o no se tiene la posesión de algo.

  6. DE LA PROPIEDAD, LA POSESIÓN y LA TENENCIA Algunos estudios contemporáneos de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia A ACCIÓN POSESORIA Para amparar y restituir la posesión. Apreciación probatoria: posesión material del antecesor y enajenante de los derechos de posesión, inferior a un año.

  7. “La posesión, como simple relación de dominio de hecho, amparada por el orden jurídico, implica la vinculación de la voluntad de una persona a un “corpus”, como si esa relación emanara del derecho de propiedad. Por ello se ha dicho con razón que la posesión no es otra cosa que la exteriorización

  1. Otras búsquedas realizadas