Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De la multitud a la cancha. En 1664 fue nombrado responsable de Arte entretenimiento de la corte; crea Los placeres de una isla encantada.En el mismo año publicado por Moliere Tartufocitando hipocresía religiosa, la obra fue vetada durante 5 años.. En 1665 expuso sus obras Don Juande las cuales sólo se realizaron quince presentaciones, inspiradas en Don Juan de El embaucador sevillano de ...

  2. 10 de jun. de 2021 · El joven, por su parte, se confiesa culpable, creyendo que Harpagon descubrió sus verdaderas intenciones en relación con Elisa. En medio de una confusa disputa, aparece Anselmo y se revela que Valerio y Mariana son sus hijos. Los miembros de esta familia se creían muertos los unos a los otros después de un naufragio sucedido en el pasado.

  3. Molière. Jean-Baptiste Poquelin. Dramaturgo, escritor y actor francés, uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental.Considerado el padre de la Comedia Francesa. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la ...

  4. Jean-Baptiste Poquelin (1622-1763), llamado Molière, fue un dramaturgo, actor y poeta francés. Publicidad. AFP. 5 de enero, 2022 - 16h31. París (AFP).-. Hijo de burgueses que prefirió ...

  5. www.wikiwand.com › es › MolièreMolière - Wikiwand

    Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière, fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Sus trabajos existentes incluyen comedias, farsas, tragicomedias, comédie-ballets y más. Sus obras se han traducido a todas las lenguas vivas principales. Considerado el padre de la Comédie Française ...

  6. Mart. La manía de este hombre es la mas particular que se ha visto. No confesará su capacidad, a menos que no te muelan el cuerpo a palos: y así les aviso a ustedes, que si no lo hacen, no conseguirán su intento. Si le ven que está obstinado en negar, tome cada uno un buen garrote, y zurra, que él confesará.

  7. El médico a palos. Comedia. Leandro Fernández de Moratín. Nota preliminar: Edición digital a partir de las Obras dramáticas y líricas, t.II, París, Augusto Bobée, 1825. Advertencia. Escribió Moratín la traducción libre de la comedia de Molière, intitulada le Médecin malgré lui, para que la representase, en un día destinado a su beneficio, el gracioso de la compañía cómica de ...