Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Ángel Buonarroti, conocido simplemente como Miguel Ángel, fue uno de los artistas más destacados del Renacimiento. Nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia, su legado en el arte y la escultura es incomparable. Es conocido por crear obras maestras que abarcaban desde la pintura hasta la arquitectura, dejando una huella ...

  2. Miguel Ángel Asturias Rosales ( Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899- Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas ...

  3. Miguel Ángel González Suárez. Miguel Ángel González Suárez ( Orense, 24 de diciembre de 1947- Madrid, 6 de febrero de 2024), 1 conocido como Miguel Ángel, fue un futbolista español. Fue uno de los guardametas legendarios del Real Madrid, cuya portería defendió durante casi dos décadas. 2 .

  4. Miguel Ángel siempre fue un joven con mucho talento para esculpir (cuando tenía 17 años, ya había hecho dos esculturas en relieve) y gracias a eso comenzó a estudiar en la academia de los Ghirlandaio, donde recibió sus primeras clases.Al mismo tiempo, frecuentaba el jardín de San Marcos de los Médicis, lugar donde estudió las esculturas antiguas que se encontraban allí.

  5. 11 de may. de 2019 · Hace 500 años, Miguel Ángel creó tres de los mayores íconos del arte del mundo: la estatua del David, los frescos de la Capilla Sixtina en el Vaticano y el domo de San Pedro en Roma.

  6. 1 de nov. de 2019 · Biografía de Miguel Ángel Buonarroti . Miguel Ángel fue hijo de una familia acomodada de la región florentina que se trasladó a la capital de la Toscana poco después de nacer él. Cuando tiene 6 años fallece su madre y conoce a Francesco Granice, un pintor que entonces contaba 12 años y que le anima a iniciarse en el arte.

  7. Miguel Ángel comenzó a trabajar en 1536 en el fresco del Juicio Final para decorar la pared situada tras el altar de la Capilla Sixtina, dando por concluidos los trabajos en 1541. En 1538-1539 se iniciaron las obras de remodelación de los edificios en torno a la Plaza del Capitolio (Campidoglio).

  1. Otras búsquedas realizadas