Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pintura perteneciente a la etapa formativa de la adopción del indigenismo en las obras de Julia Codesido. En ella retrata a una mujer con rasgos faciales muy marcados. Su cuerpo posa de frente para el lienzo de la artista; mientras que su rostro se ubica ligeramente dirigido hacia uno de los costados.

  2. Julia Codesido. Pontifical Catholic University of Peru. San Miguel, Peru. Óleo de un caballo de color verde jade cuyo peso es sostenido por sus cuatro patas erguidas sobre una superficie de tonos rojos y amarillos. Tiene la cabeza agachada y una silla de montar de color oscuro sobre el lomo. El fondo de la pintura está representado por una ...

  3. La pintura como tradición materna y paterna : Bernardino Codesido fue un pintor aficionado, Manuela Estenós recibió la medalla de 1ª clase por sus cuadros pintados al óleo en Lima el 12 de agosto de 1869 en la Exposición Industrial de Lima, con Manuel Pardo alcalde de Lima. 1881, 27 de agosto: casamiento de los padres de Julia Codesido :

  4. Mostrar el registro completo del ítem. Se centra en revelar el significado de la imagen de la mujer en la pintura de Julia Codesido en el periodo señalado. Se trata de un análisis detallado de una parte fundamental de la producción plástica de la artista que todavía no ha sido estudiado. La presente investigación se ha realizado por etapas.

  5. 20 de may. de 2021 · Julia Codesido: la pintura indigenista en el Perú y una afinidad electiva bordelesa Gentileza de la familia . Julia Manuela Codesido Estenós (Lima, 5 de agosto de 1883 - Lima, 8 de mayo de 1979) fue una pintora peruana y una de las representantes más significativas del denominado movimiento plástico peruanista, popularmente conocido como indigenista.

  6. La concepción atormentada de algunas obras le recuerda a David Alfaro Siqueiros, encontrando incluso nexos con la pintura mexicana y el arte europeo. Annotations Reseña de Carlos Raygada, crítico de arte peruano, sobre la exposición de Julia Codesido en la Academia Nacional de Música Alcedo (Lima, 1938).

  7. 11 de dic. de 2020 · La carátula diseñada en 1928 por Julia Codesido para los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana de José Carlos Mariátegui es posiblemente la imagen más radical de la gráfica peruana de los años veinte.Una serie de trazos enfrentados de tono primitivista transforma la síntesis formal en una visualidad disruptiva, que en el contexto de la Lima de los años veinte sólo ...

  1. Búsquedas relacionadas con julia codesido pinturas

    julia codesido pinturas importantes