Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2019 · Nacida en 1956 Butler estudió filosofía en la década de 1980 y su primer libro, Sujetos de deseo (1987; Amorrortu, 2012) examinó los efectos de la obra de Hegel en los filósofos franceses del siglo XX. Sus libros posteriores se basan en parte importante en ideas del psicoanálisis, el feminismo y el posestructuralismo, todos los cuales se ensamblan en sus cuestionamientos de la identidad.

  2. Esta idea es la que vemos en la performatividad en Judith Butler, ella introduce su noción del género, del sexo y de la sexualidad como performativos, es decir, implica que se ejecutan de manera constante a través de su actuación o su representación. Es un acto diario que se manifiesta en la interacción diaria de los individuos.

  3. Judith Butler es una filósofa y teórica feminista estadounidense que ha sido una de las voces más influyentes en el feminismo contemporáneo. Nacida el 24 de febrero de 1956 en Cleveland, Ohio, Butler ha desarrollado un enfoque crítico y radical en relación con el género y la sexualidad, desafiando las normas tradicionales y proponiendo nuevas formas de entender la identidad.

  4. 27 Judith Butler: performatividad de género y política democrática radical 1 Carlos Andrés Duque Acosta2 Universidad Javeriana de Cali Resumen: Este artículo revisa a grandes rasgos la interesante propuesta de Judith Butler, su teoría sobre la performatividad de género, como uno de los fundamentos básicos de la política deconstructiva antiesencialista, en especial de la democracia ...

  5. Democracia radical, género, LGTBIQ, performatividad. Judith Butler y la teoría de la performatividad de género Judith Butler and the theory of the performatividad of gender Judith Butler et la théorie de la performativité de genre Carlos du Q ue 1 La abreviatura o acrónimo LGTBIQ además de explicitar algunas definiciones relacionadas con la

  6. Resumen en español . Este artículo revisa a grandes rasgos la interesante propuesta de Judith Butler, su teoría sobre la performatividad de género, como uno de los fundamentos básicos de la política deconstructiva antiesencialista, en especial de la democracia radical, en su relación con el debate por el reconocimiento de la diversidad sexual y de expresiones género.

  7. 27 Judith Butler: performatividad de género y política democrática radical 1 Carlos Andrés Duque Acosta2 Universidad Javeriana de Cali 1 Este artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación «Identidades colectivas y reconocimiento», dirigido por Delfín Grueso y Gabriela Castellanos y auspiciado por la Vicerrectoría en Investigaciones de la Universidad del Valle (enero ...