Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inmersión cognitiva: Se trata de imaginarnos que estamos disfrutando un producto/servicio e ir anotando nuestra experiencia (racional y emocional) según vamos pasando por todas las fases del mismo. El apellido de “cognitiva” es lo que diferencia de una inmersión real en el terreno.

  2. Para comprender cómo un usuario percibe como “real” una experiencia de RV, es importante conocer y diferenciar entre dos términos: inmersión y presencia. La inmersión está asociada a la tecnología que posee un sistema de RV, es decir, qué cantidad de medios tecnológicos dispone para estimular los distintos sentidos sensoriales para ...

  3. Rehabilitación cognitiva y neuromotora de pacientes con trastornos neurológicos como Alzheimer, Parkinson, autismo, accidente cerebro vascular, ... SOMOS LOS PRIMEROS en disponer de la terapia de inmersión virtual, que se realiza con un sistema médico tecnológico. Terapia basada en actividades personalizadas. Proporcionamos

  4. La inmersión en sí misma literalmente significa sumergirse, la capacidad de participar en alguna acción. Por ejemplo, existe el teatro inmersivo, en el cual los espectadores participan junto con actores profesionales. Por lo tanto, el final de la presentación no es conocido de antemano y depende de cada participante.

  5. 4 de jun. de 2021 · La intervención cognitiva es una descripción general de una variedad de enfoques terapéuticos, todos diseñados para abordar problemas psicológicos a nivel cognitivo (mente consciente), a través de la activación y análisis de pensamientos, experiencias, recuerdos y sentidos. Al llamar la atención sobre lo que está sucediendo en sus ...

  6. Esta tarea se podría llevar a cabo estudiando algunas características de los adolescentes que presentan un bajo, medio o alto nivel de inmersión en procesos cognitivos como la atención, funciones ejecutivas u otros procesos que se consideren relevantes, como el estudio del uso de entornos virtuales de aprendizaje (Silva-Quiroz et al., 2016) o su relación con el bienestar psicológico ...

  7. 31 de may. de 2015 · La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores ...