Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tuberculosis es una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica y de notificación obligatoria aprobada con Resolución Ministerial Nº 948- 2012/MINSA, además con la Directiva Sanitaria N° 053- MINSA/DGE-V01 ( aprobada con RM N° 179-2013/MINSA), se establecen los procesos para la notificación de casos en la vigilancia de tuberculosis.

  2. 6 de jul. de 2023 · Una de las vías de contagio es a través de la expulsión de gotas infectadas. La primera de las preguntas a las que vamos a responder es sobre cómo se contagia. Al principio hemos dicho que se trata de una enfermedad infecciosa. Una enfermedad que afecta a los pulmones y provoca tos, mucosidad, fiebre y sudores nocturnos.

  3. Existe mayor probabilidad de contagio en lugares cerrados con poca ventilación e iluminación natural, como la vivienda, el centro laboral, la institución educativa, el transporte público, entre otros. No se contagia. Por compartir alimentos, platos u otros utensilios (cuchara, tenedor, vasos, etc.). Por dar la mano o un beso.

  4. OBJETIVOS ESTUDIO DE CONTACTO. •Diagnóstico y tratamiento de casos secundarios de TBC. •Identificar personas que han estado expuestas al contagio. •Quimioprofilaxis. ESTUDIO DE CONTACTOS. •Responsable: enfermera(o) del equipo TBC AP •Inicio del censo de contactos en 1ª consulta de enfermera(o) y se completa en visita domiciliaria.

  5. 24 de mar. de 2021 · La tuberculosis causó la muerte de 1,4 millones de personas en 2019. Uno de los desafíos para combatir la enfermedad es que la bacteria que la causa puede "hibernar" y volverse activa muchos ...

  6. Puede presentar síndrome miccional (disuria o molestias al orinar, urgencia, dolor lumbar) y cuadro general con fiebre, astenia, y anorexia. Tuberculosis meníngea: cuadro general de fiebre y astenia con posterior aparición de cefalea, rigidez de nuca, hipertensión endocraneal y signos focales neurológicos.

  7. La tuberculosis causa una infección primaria, a menudo asintomática, seguida por una infección latente y, en unos pocos pacientes, una fase de enfermedad activa. Aproximadamente un cuarto de la población mundial está infectada por tuberculosis, y unos 15 millones de personas tienen la enfermedad activa.