Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fisión nuclear. La fisión nuclear es el proceso en el cual el núcleo de un átomo se desintegra en núcleos más pequeños. Este proceso se puede lograr bombardeando el núcleo con partículas subatómicas. Los átomos utilizados como combustible nuclear en una bomba atómica son el uranio y el plutonio, debido a su inestabilidad.

  2. La hormiga atómica con gafas es un personaje de dibujos animados creado por Hanna-Barbera en los años 60. Se trata de un superhéroe diminuto con el poder de volar y de tener una fuerza sobrehumana, gracias a la exposición a la radiación nuclear. La historia de la hormiga atómica con gafas se centra en su labor como defensor de la ley y el ...

  3. La física nuclear es una rama de la física que se ocupa del estudio de los núcleos atómicos, las partículas subatómicas y las interacciones nucleares. Se centra en comprender la estructura y propiedades de los núcleos atómicos, así como las fuerzas y reacciones nucleares que ocurren en ellos. La física nuclear abarca una amplia gama ...

  4. También ha sido fundamental en el desarrollo de la física cuántica, una rama de la ciencia que se ocupa de la naturaleza de la materia y la energía en escalas muy pequeñas. En conclusión, la estructura de Bohr es una teoría importante en la ciencia atómica que ha sido fundamental para nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

  5. La química se basa en la teoría atómica moderna, que establece que toda la materia está compuesta por átomos. Los átomos mismos están compuestos por protones, neutrones y electrones. Cada elemento tiene su propio número atómico, que es igual al número de protones en su núcleo. 2.1: La teoría atómica y la estructura de los átomos.

  6. El modelo atómico de Bohr fue una de las mayores revoluciones en la comprensión de la estructura atómica. Fue propuesto por el físico danés Niels Bohr en 1913, y se basó en la idea de que los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares. Antes del modelo de Bohr, se pensaba que los electrones podían estar en cualquier ...

  7. La masa atómica es la masa de un átomo que está en reposo. Se conoce como masa atómica a la masa que posee un átomo mientras éste permanece en reposo. En otras palabras, puede decirse que la masa atómica es aquella que surge de la totalidad de masa de los protones y neutrones pertenecientes a un único átomo en estado de reposo.