Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jul. de 2022 · Características de los anélidos. – Son animales triploblásticos con un cuerpo con simetría bilateral. El celoma de estos es esquizocélico y está dividido por septos, excepto en las sanguijuelas. – El cuerpo está estructurado en anillos muy similares entre sí. De hecho, el nombre del grupo deriva de las raíces latinas annelus, que ...

  2. Los Anélidos (Annelida) son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí. La anatomía interna de los anélidos refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero. Se han descrito más de 16,700 especies ...

  3. Se explican las disecciones de una lombriz de tierra: Eisenia fetida (Savigny, 1826) y un cangrejo de mar: Carcinus maenas (Linnaeus, 1758); y se interpreta el funcionamiento de sus estructuras según el divergente modo de vida y el diferente uso que hacen de la metamería y el celoma.

  4. Los anélidos son uno de los filos de animales invertebrados, más conocidos como gusanos segmentados. Dentro de este filo se agrupan gusanos marinos, de agua dulce y terrestres. El término anélido proviene del latín y se refiere al aspecto corporal de estos animales que se asemeja a anillos. Esto se debe a la segmentación del cuerpo que ...

  5. 4 de feb. de 2021 · Definición de celoma. El celoma es una cavidad corporal que se encuentra en los metazoos (animales que se desarrollan a partir de un embrión con tres capas de tejido : ectodermo , mesodermo y endodermo ). Las células de cada capa de tejido se diferencian durante el desarrollo, convirtiéndose en diferentes tejidos, órganos y un tracto ...

  6. Esquema generalizado de un anélido (Polychaeta). 504 ANNELIDA ANNELIDA ... de un poro, mientras que hacia el interior se comunican con el celoma por medio de un em-budo o nefrostoma.

  7. Bioforma: SEDENTARIA. 1.3. Arenicola sp. (Ejemplar) Se estudiará la morfología externa de un ejemplar de esta especie de anélido sedentario que vive enterrado en el sustrato. Su cuerpo aparece dividido en 4 regiones: 1. Región anterior. Desde el extremo oral del cuerpo hasta el primer anillo portador de sedas.