Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2020 · El Derecho Diplomático es multilateral y bilateral, se rige por el Derecho Internacional Público. Las declaraciones generan consecuencias y obligaciones para el Estado. Representan al Estado y se acreditan por cartas credenciales. Mientras que el Derecho Consular establece normas y procedimientos que regulan las relaciones de los mismos Estados.

  2. Los pasaportes ordinarios son los más comunes y se emiten a ciudadanos comunes para viajar internacionalmente. Los pasaportes diplomáticos se emiten a diplomáticos y funcionarios gubernamentales para facilitar su labor oficial en el extranjero. Los pasaportes de servicio se otorgan a aquellos que viajan en nombre del gobierno o de una ...

  3. 2 de oct. de 2006 · No obstante, hay que diferenciar la inmunidad del privilegio, pues el privilegio se concibe como la exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial de la que goza alguien por concesión de otro o por alguna circunstancia propia, los mismos se fundamentan en razones de cortesía y reciprocidad otorgados a los agentes diplomáticos y que, habitualmente se relacionan con las leyes ...

  4. Acta resumida de la 552a sesión. 166. Anuario de la Comisión de Derecho Internacional, Vol. única y exclusivamente cónsules y pueden ejercer otras actividades además de sus funciones consulares; es muy natural que los Estados deseen limitar los privilegios que se otorgan a dichos cónsules. Desde luego, si los Estados desean otorgar al ...

  5. menos diplomáticos contemporáneos, tal como surge de un valioso trabajo anterior(1) y, finalmente, por tratarse de un jurista minucioso, según puede advertirse en las notas al pie de página, la jurisprudencia citada y la com-pleta bibliografía. Hoy nadie discute que en un mundo algo más horizontal y, en algunos

  6. Acceso a redes y contactos diplomáticos: Como representantes consulares, los cónsules honorarios tienen acceso a redes y contactos diplomáticos que pueden facilitar su trabajo. Esto incluye la posibilidad de establecer relaciones con otros cónsules, diplomáticos, empresarios y líderes políticos en su país de destino.

  7. • Los previstos en las leyes federales y en los tratados internacionales. • Los cometidosen el extranjero por los agentes diplomáticos, personal oficial y cónsules mexicanos. • Los cometidos en las embajadas y legaciones extranjeras. • Aquellos en que la Federación seasujeto pasivo.