Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una célula haploide tiene solo un conjunto de cromosomas (n), mientras que las células diploides tienen dos conjuntos de cromosomas (2n). 2. En los humanos, las células somáticas son diploides, mientras que los gametos son haploides. 3. Las células diploides se desarrollan como resultado de la división celular mitótica, mientras que las ...

  2. Las bacterias son organismos haploides: poseen un solo cromosoma. Sin embargo, cuando las células bacterianas se encuentran en crecimiento activo, y debido al desfase de la división celular respecto de la replicación, cada individuo puede albergar varias copias de ese cromosoma. Por ejemplo, E.

  3. 26 de may. de 2023 · Importancia de la meiosis. A diferencia de la mitosis, que produce células idénticas a la célula madre, la meiosis produce células con la mitad del número de cromosomas y diferentes a la célula madre.Este proceso es esencial para:. Mantener el número de cromosomas sexuales constante en generaciones futuras. La formación del cigoto tiene lugar tras la fusión de dos gametos.

  4. d) Observar al microscopio óptico: Monta la preparación (Figura 2.6. L) según la técnica habitual (ver practica sobre la tinción de cortes histológicos). Seca cuidadosamente la cara inferior del porta con papel de filtro o con un pañuelo de papel y mírala al microscopio (ver practica sobre el manejo del microscopio óptico). 3.

  5. La estructura bacteriana es la anatomia de las bacterias las cuales son posibles de observar a traves de un microscopio. 1. Estructuras de la envuelta celular. La célula bacteriana propiamente dicha está limitada por una estructura integrada, la envuelta celular, de complejidad variable. En la mayor parte de las células, la envuelta celular ...

  6. Las bacterias se clasifican de varias maneras: Nombres científicos: las bacterias, al igual que otros seres vivos, se clasifican por género (basado en la existencia de una o varias características comunes) y, dentro del género, por especie. Su nombre científico se compone del nombre del género seguido por el de la especie a la que pertenecen (por ejemplo, Clostridium botulinum).

  7. Tanto hongos como bacterias disponen de una pared celular, es decir, una cobertura rígida que recubre la membrana plasmática para ofrecer protección y rigidez. Pero su composición es distinta. Mientras que la pared celular fúngica es rica en quitina, la bacteriana es rica en peptidoglicanos. 5. Los hongos pueden reproducirse sexualmente ...