Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego Dionisio fue a la India, conquistándola con su ejército y sus encantamientos y poderes místicos. De vuelta a Grecia, se dirigió a Tebas e instauró las Bacanales, a pesar del rey, al que castigó. En Argos hizo enloquecer a las mujeres del país, que se comportaban como vacas y se comían a sus fetos.

  2. 25 de jun. de 2015 · Teatro Griego, Taormina, Sicilia (Wikimedia Commons)El festival de Dioniso. Uno de estos festivales era el conocido como 'Ciudad Dionisia'. Consistía en un festival de puro entretenimiento en honor al dios del vino y la fertilidad Dioniso y en él se celebraban competiciones musicales de canto, baile y poesía.

  3. 10 de sept. de 2020 · Según la mitología griega, Dionisio fue hijo del gran Zeus y de una mortal, Sémele.Este detalle, como comentaremos más adelante, no le hizo ninguna gracia a la diosa Hera, mujer de Zeus. Dionisio, además de ser considerado como el dios griego del vino, está considerado también como el dios de las festividades, la danza, el teatro, los excesos y los placeres.

  4. 2 de jun. de 2021 · Se cree que las gradas del teatro de Epidauro podían albergar unos 13.000 espectadores, mientras que las del teatro de Dioniso, en Atenas, daban cabida a más de 15.000. Nada que ver, por tanto, con el espectáculo más restringido que conocemos hoy en día.

  5. Dionisio el Exiguo (c. 470-c. 544), monje erudito y matemático, fundador de la era Anno Domini; Pseudo Dionisio Areopagita (entre los siglos V y VI d. C.), teólogo y místico bizantino; Dionisio de Egea , escritor en griego, de época indeterminada, anterior al siglo IX ;

  6. Témenos de Dioniso. Plano de la Acrópolis de Atenas: el Témenos de Dioniso es el número 20. El Témenos de Dioniso es un recinto sagrado que los antiguos atenienses dedicaron al dios Dioniso. 1 Está situado en la ladera sur de la Acrópolis de Atenas .

  7. El Teatro de Dioniso, considerado como el mayor teatro de la antigua Grecia, se encuentra situado en la ladera sureste de la Acrópolis. Está dedicado a Dioniso, dios del vino, el teatro y las fiestas. Fue restaurado entre los años 1926 y 1932. Se construyó durante el siglo VI a. C., aprovechando el desnivel de la ladera sureste de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas