Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción; Sumario: El presente trabajo de investigación se ha realizado tomando en cuenta, de manera profunda el desarrollo sobre el tema central:”GESTION DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO PROFESIONAL TECNICO - ADMINISTRATIVO DEL CENTRO MATERNO INFANTIL DE PIEDRA LIZA- DISTRITO DEL RIMAC : RED DE SALUD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PERIODO-2015.”

  2. Objetivo: Determinar el perfil de la atención odontológica, de acuerdo con las etapas de vida en el Centro de Salud Materno Infantil Piedra Liza del MINSA en Lima Metropolitana durante el período de enero a diciembre del año 2020. Métodos y Materiales: El estudio fue observacional, de nivel descriptivo y transversal.

  3. Lima norte: Los Olivos (Centro Materno Infantil Juan Pablo II) – Peatonal. Atención de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Lima norte: Puente Piedra (Centro Materno Infantil Los Sureños) – Peatonal Atención de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Lima norte: Puente Piedra (Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna) – Peatonal. Atención de 8:00 a.m. a 6: ...

  4. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN. Efecto del consumo de galletas a base de harina de trigo y cacao fortificada con polvo de sangre de bovino para la reducción de anemia en gestantes del “Centro de Salud Materno Infantil Piedra Liza”, Rímac - 2019. TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ...

  5. Mostrar el registro sencillo del ítem. Factores de riesgo para anemia ferropénica en niños menores de 5 años, Centro de Salud materno infantil Piedra Liza - 2020

  6. Objetivo: Determinar las características nutricionales en niños de 6 a 36 meses de edad con ingesta de multimicronutrientes Del Materno Infantil Piedra Liza Sjl- 2016.Diseño: Estudio descriptivo de corte transversal. Población: Niños de 6 a 36 meses que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el mes de noviembre.

  7. Centro de Salud Piedra Liza, 2016”. Tuvo como objetivo determinar las características materno infantiles durante el periodo de lactancia, para ello el diseño de la investigación no es experimental y de corte transversal de tipo observacional y prospectivo ya que la información se levantó de primera fuente.