Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La declaratoria del “Expediente protocolizado del testamento cerrado de Alfonso Ugarte y su proceso de apertura (1879-1881)”, se da por el hecho de que presenta una serie de valores históricos, sociales y culturales relacionados a su autenticidad, antigüedad y contenido por ser un testimonio manuscrito fidedigno, valioso y de primera mano, de una época muy trascendente en la historia ...

  2. 13 de ene. de 2019 · Alfonso Ugarte Vernal nació en la inhóspita provincia de Tarapacá el 13 de julio de 1847. Era la provincia “de los pioneros”, y su oro era el salitre. Cuando tenía 5 años, su padre, el empresario Narciso Ugarte, falleció. Personas que lo conocieron, como el periodista tacneño Modesto Molina (1844-1926), han ayudado a dar un retrato ...

  3. Ingrese su contraseña.Please enter a value with valid length. Ingresar. Recuperar Contraseña

  4. Biografía de Alfonso Ugarte Infancia y juventud. Alfonso Ugarte nació el 21 de febrero de 1847 en Tacna, en ese entonces parte del territorio peruano. Desde joven, demostró su interés por la milicia y se unió al ejército a una edad temprana. Su padre, Jesús Ugarte, fue un destacado militar y una influencia importante en su formación.

  5. Alfonso Ugarte nació en la ciudad de Iquique en la provincia de Tarapac, según su documento bautismal, que se registra en el libro No. 26, del área de San Lorenzo de Tarapacá, está fechado el 13 de julio de 1847 y, dado que lapso que paso desde su nacimiento no se menciona, se acepta que así fue. Traído al mundo ese día.

  6. El Alfonso Ugarte es un club de fútbol peruano, de la ciudad de Trujillo en el Departamento de La Libertad. Fue fundado el 1 de agosto de 1917 y actualmente juega en la Copa Perú . Fue el primer campeón de la Copa Perú, sus años en el fútbol profesional peruano lo hicieron ganarse la simpatía de la afición trujillana, motivo por lo que ...

  7. Alfonso Ugarte Vernal fue un empresario minero, comerciante, empresario agrario, militar voluntario peruano y héroe de la Guerra del Pacífico. Ascendió en el escalafón militar hasta el grado de coronel EP y fue jefe de la Octava División en la defensa de Arica durante dicha guerra. En la batalla de Arica, el 7 de junio de 1880, estuvo bajo el mando del coronel Francisco Bolognesi.

  1. Otras búsquedas realizadas