Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2020 · La muerte de un miliciano, es una de las fotografías más conocidas de Robert Capa. En ella se ve a un combatiente republicano, a quien se identificó como Federico Borell García, en el momento en que cae abatido de un disparo, durante un enfrentamiento con las fuerzas nacionales en el Cerro Muriano, Córdoba, la tarde del 5 de septiembre de 1936, cuando la guerra civil en España llevaba ...

  2. 27 de jun. de 2023 · Robert Capa en Córdoba. Un día del mes de septiembre de 1936 Robert Capa y Gerda Taro entraron en la provincia de Córdoba. En Espejo, hicieron una foto icónica: la del miliciano cayendo herido de muerte fusil en mano. Capa y Taro eran dos desconocidos que cruzaron los Pirineos en busca de acción y para hacer periodismo.

  3. 6 de sept. de 2022 · Capa capturó al miliciano español, justo en el momento en que recibió un balazo en el pecho y cayó supuestamente muerto, pocos días después de llegar a España en agosto de 1936.

  4. El famoso miliciano muerto en Cerro Muriano, en el frente de Córdoba, es uno de los trabajos más polémicos de Capa, ya que hay versiones que apuntan a que se trata de un posado y no de una muerte capturada por la cámara espontáneamente. En 1938 se trasladó a China, donde captó las imágenes de la invasión japonesa.

  5. 26 de sept. de 2014 · Un historiador plantea que Gerda Taro, pareja de Robert Capa, fue quien congeló la imagen icónica de la Guerra Civil. Manuel J. Albert. Córdoba - Sep 26, 2014 - 14:09 EDT. La escena ocurre en ...

  6. 28 de jun. de 2023 · Se trata de El soldado que cae o Muerte de un miliciano cuyo pie de foto decía: «La cámara de Robert Capa capta el instante en que un soldado español es alcanzado en la cabeza por una bala en la frente en Córdoba » durante la batalla de Cerro Muriano. Sin embargo, desde hace años, se ha cuestionado la veracidad de esta instantánea.

  7. 29 de abr. de 2016 · Normandía, 1944 || Robert Capa. Archiconocidas son también las numerosas escenas que legó del conflicto bélico que sacudió España hacia el tercio del siglo pasado. Su Muerte de un miliciano le llevó más de un reconocimiento internacional, pese a la dureza de la imagen, aunque su veracidad haya sido continuamente puesta en duda.