Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Página 1 de 2. LA NARANJA MECÁNICA. Una película con una historia que desenvuelve varios temas, primero la violencia del protagonista y sus amigos hacia los demás, posiblemente la violación de una mujer para satisfacer sus necesidades sexuales; lo que causaba que bebieran un tipo de droga aumentaba su deseo de violencia y sus actos de ...

  2. 7 de jul. de 2022 · La película fue retirada de Inglaterra por el propio director cuando se enteró de que un grupo de jóvenes imitaban a los drugos del film. No volvió a reponerse hasta el año 2.000. ‘La naranja mecánica’ es una excelente película para cuando uno es adolescente, y la rebelión contra todo poder está a flor de piel.

  3. A Clockwork Orange (traducido como La naranja mecánica) es una novela del escritor británico Anthony Burgess, publicada en 1962 y adaptada por Stanley Kubrick en la película homónima estrenada en 1971. Se la considera parte de la tradición de las novelas distópicas británicas, sucesora de obras como 1984, de George Orwell, y Un mundo ...

  4. 6 de oct. de 2022 · Qué decir de La naranja mecánica que no se haya dicho antes, qué decir de Stanley Kubrick, podríamos pasar horas y horas hablando de la película, de su final, de su análisis filosófico…Me resulta imposible resumir en unas breves líneas la importancia del filme, me resulta imposible profundizar en todas las cuestiones que plantea, por lo que trataré, en la medida de lo posible, de ...

  5. 18 de ago. de 2012 · La naranja mecánica” es una película dirigida por Stanley Kubrick. Gran repercusión social y ultraviolencia explícita y extrema caracterizan a esta película. Este filme no pudo ser visto en Reino Unido hasta después de que este director falleciese en 1999. La historia comienza en un bar lácteo denominado Korova, en el que Álex, Pete, Georgie…

  6. Resumen:La naranja mecánica de Anthony Burgess. «A Clockwork Orange» es una novela escrita por Anthony Burgess en 1962, que ha sido traducida al español por Aníbal Leal y Ana Quijada. A pesar de la popularidad de la adaptación cinematográfica, la novela merece ser leída debido a la complejidad de su lenguaje y su narrativa anfetamínica.

  7. La naranja mecánica, es considerada una película futurista y de ciencia ficción. Alex es el personaje principal y el narrador de la historia. Alex proviene de una familia nuclear, disfuncional, con roles extremadamente difusos. La familia carece de una comunicación fluida y no existe un control parental sobre las acciones de Alex.