Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONSTITUCIÓN DE 1837. Doña Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía Española, Reina de las Españas, y en su Real nombre, y durante su menor edad, la Reina Viuda su Madre Doña María Cristina de Borbón, Gobernador del Reino; a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes generales han ...

  2. 2 de ene. de 2024 · Constitución de 1876. Ley de 8 de febrero de 1877 dictando disposiciones para la elección y organización del Senado. Real Decreto del 12 de febrero de 1877, dictando varias disposiciones para la ejecución del de 8 del actual, convocando la elección de senadores, sobre publicación de listas, reunión de Cabildos y elección de ...

  3. 3 de abr. de 2018 · La Constitución de 1876, inspirada en la moderada de 1845, se caracteriza por la soberanía compartida entre Cortes y Corona, las amplias prerrogativas de la Corona (derecho de veto, potestad legislativa compartida con las Cortes y nombramiento de ministros -control del poder ejecutivo-), Cortes Bicamerales (Congreso de los Diputados y Senado ...

  4. Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional. Artículo 3º. El Estado de Chile es unitario, su territorio se divide en regiones. Su administración será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, en conformidad con la ley. Artículo 4º.

  5. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables. Artículo 7. ° La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico.

  6. Como contrapunto, la Constitución de 1876, de larga y compleja elaboración, puso en planta un Estado sumamente centralizado, tanto en la Península como en los restos del imperio colonial ultra-marino, a partir de una idea muy estrecha de España como nación, identificada con Castilla. La organización territorial diseñada en esa ...

  7. Constitución de la Monarquía española de 1876 (30 de junio de 1876) Título I. De los españoles y sus derechos. Título II. De las Cortes. Título III. Del Senado. Título IV. Del Congreso de los Diputados. Título V. De la celebración y facultades de las Cortes. Título VI. Del Rey y sus Ministros. Título VII.