Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se centra la Resolución del Parlamento Europeo, del 14 de marzo de 2017, en los requisitos para la utilización por parte de los facultativos de los «robots médicos» y que se «respete el principio de autonomía supervisada de los robots» estableciendo que «la elección final sobre la ejecución pertenece en todo caso al ámbito de decisión de un cirujano humano», como indica la citada ...

  2. Estas nuevas tecnologías impulsarán el avance de la robótica, pero ignoramos hacia dónde, igual que se desconoce la forma exacta de los robots del futuro. Sin embargo, sí que podemos vislumbrar el impacto futuro de la robótica en el ser humano. El siglo XIX estuvo marcado por la aceleración y la generalización de los procesos industriales.

  3. Historia. El primer robot quirúrgico del mundo es el Arthrobot, desarrollado y utilizado por primera vez en Vancouver en 1983. El equipo detrás de este robot estaba formado por el Dr. James McEwen, ingeniero biomédico, Geof Auchinleck, un estudiante graduado en ingeniería física de la UBC. , Dr. Brian Day, cirujano, y un grupo de ...

  4. reflexión ética más como un imaginario abstracto17,18 que como una tecnología específica con funcionalida-des médicas o terapéuticas concretas. El potencial evo-cador de este tipo de robots nos hace reflexionar sobre la propia condición humana19, sobre lo consubstancial de nuestra humanidad y sobre aquello que nos hace

  5. 8 de ago. de 2022 · El robot MIRA: los detalles del cirujano mecánico para la EEI. La agencia espacial de Estados Unidos otorgó una subvención de 100.000 dólares para que se complete el desarrollo de MIRA, el ...

  6. en particular, ha dado como resultado un acelerado proceso de informatización de todas las áreas de la medicina 2. Por lo que se inicia una nueva etapa me-diante la cirugía robótica. La cirugía robótica, o cirugía asistida por robot, permite a los médicos hacer muchos tipos de proce-dimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad

  7. De cara al futuro, las aplicaciones potenciales de los nanobots médicos se extienden a áreas como la ingeniería genética, donde podrían corregir defectos genéticos a nivel del ADN, y la investigación de la longevidad, donde podrían combatir los procesos de envejecimiento directamente en las células. A medida que avanza la ...