Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Morfología 3. El número 3.2 La formación del plural. Plurales en -s y plurales en -es. Reglas generales. 3.2a En esta sección y en las siguientes se describirán los diversos modos de formación de plurales en español, tanto de las palabras simples como de las compuestas, así como de los nombres propios, abreviaturas, siglas y acrónimos. Como las voces no castellanas presentan mayores ...

  2. 6 de nov. de 2020 · Hay una segunda regla para los sustantivos que terminan con determinadas letras. 2. Los sustantivos singulares que terminan en ‘s’, ‘ss’, ‘sh’, ‘ch’, ‘x’ o ‘z’ necesitan una ‘es’ al final para convertirse en plural. Entonces, si tienes un pulpo alcohólico y reservado bebiendo vino de un vaso detrás de un arbusto, y ...

  3. Formación del plural de los sustantivos en español. A continuación, vamos a ver cuándo añadimos “s”, cuándo “es” o cuando no añadimos nada a los sustantivos en español para formar el plural.. Por una parte, veremos los sustantivos que terminan en vocal y por otra, los sustantivos que acaban en consonante.. Antes de empezar: Recordamos que la vocal tónica es aquella que se ...

  4. Un número plural se refiere a más de una cosa, persona o concepto. Por ejemplo, si decimos "dos perros", estamos hablando de dos animales. Del mismo modo, si decimos "ellos son personas amables", estamos hablando de más de una persona. En resumen, El número plural se utiliza cuando se hace referencia a algo que está en más de una unidad.

  5. 10 de oct. de 2023 · Por ejemplo: crisis (singular y plural), especies (singular y plural). Es importante tener en cuenta que existen algunas excepciones y casos irregulares en la formación del plural en español. Por lo tanto, es recomendable consultar un diccionario para asegurarse de la forma correcta del plural de un sustantivo.

  6. 30 oraciones en singular y oraciones en plural. El singular es el número gramatical que se usa para referirse a una sola cosa, persona o colectivo. Por ejemplo: el auto, la mesa, el diente. En el idioma español no existe ningún morfema que acompañe a las palabras en singular (a diferencia de lo que ocurre en el plural).

  1. Otras búsquedas realizadas