Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Confeccionar documentos administrativos de las operaciones de compraventa relacionándolos con las transacciones comerciales de la empresa. 1. La factura. El proceso documental estudiado en el tema anterior, formalizado en el presupuesto, el pedido y el albarán, culmina con la expedición de la factura.

  2. La clasificación de las fracturas expuestas se basa en el tipo de fractura, la contaminación, el tamaño de la herida y la lesión de las partes blandas. En el caso de las fracturas tipo I, son heridas limpias transversas u oblicuas menores de 1 cm. Las fracturas expuestas de tipo II presentan una contaminación moderada, con

  3. Las lesiones por aplastamiento o las fracturas conminutas son causas comunes, que incrementan la presión tisular a medida que se desarrolla edema. El riesgo es alto con fracturas de antebrazo que involucran tanto el radio y el cúbito, fracturas de la meseta tibial (fracturas de tibia proximal que se extienden en el espacio articular), o fracturas de la diáfisis tibial ( 1 ).

  4. libros.facmed.unam.mx › 08 › LIBRO-AZUL-DE-FRACTURAS-MEXICO-FINAL-SIN-MARCASLibros FM UNAM

    Libros FM UNAM

  5. las fracturas, se encontró una relación global de 5.5:1 a favor de las primeras, con 84.6% (n = 954); las fracturas expuestas fueron 15.4% (n = 173). Las 10 fracturas más frecuentemente observadas en este trabajo, clasificadas por AO, se muestran en la figura 5. El análisis específico de cada hueso fracturado mostró: 1. A M.

  6. En las fracturas de trazo unilateral, el complejo máxilo-malar es el más afectado, solo o acompañado de fracturas del complejo naso-maxilar y/o del témporo-malar, teniendo en cuenta que las fracturas del complejo naso-maxilar (pirámide nasal) aisladas son vistas mayormente por el servicio de otorrinolaringología, las mismas que si son tomadas en consideración cambiarían la mayor ...

  7. fractura. Su ventaja es que no lesiona la circulación local y no actúa como cuerpo extraño que favorezca la infección. Su mayor indicación es en todas las fracturas abiertas y en las conminutas cerradas. Su desventaja es la molestia que ocasiona al paciente y la necesidad de contar con la absoluta aceptación y