Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2023 · Las palabras simples son aquellas que están formadas por una sola entidad y también las conocemos como palabras primitivas. Son las que solemos utilizar a diario cuando hablamos o escribimos. Son muy fáciles de identificar porque están compuestas por una sola palabra y contienen una sola raíz. Por ejemplo: Balón, azul, encontramos, ayer, etc.

  2. En las oraciones simples puede haber varios tipos de sujetos: Sujeto simple: es el que tiene un solo núcleo. Ejemplo: Juan trabaja allí. Juan es el núcleo. Sujeto compuesto: Luis y Pedro estudian en la universidad. Tiene dos núcleos: Luis y Pedro. Sujeto tácito: es el que no aparece en la oración pero se entiende que hay un sujeto.

  3. 6 de mar. de 2024 · Las oraciones compuestas coordinadas están conformadas por dos o más proposiciones que se encuentran al mismo nivel sintáctico y que están unidas mediante nexos. Pueden ser: Coordinadas copulativas. Están unidas mediante nexos copulativos, como y, e, ni. Por ejemplo: [Los hijos pagaron la cena] y [el padre compró el postre].

  4. 23 de abr. de 2024 · Por ejemplo: “Pedro levanta pesas y María corre en la cinta” es una oración coordinada compuesta por “Pedro levanta pesas” y por “María corre en la cinta”. Al estar unidas por el nexo “ y ”, se asume que ambas cosas ocurren simultáneamente, o en todo caso una muy próxima a la otra. Ver también: Oraciones bimembres.

  5. Las oraciones complejas, por su parte, son oraciones simples con un núcleo verbal principal y, al menos, otro subordinado. Las oraciones compuestas, como ya indicamos, se forman mediante la unión de dos o más oraciones simples. Una oración compuesta puede formarse con nexos coordinadores o mediante una pausa de yuxtaposición.

  6. A. ORACIONES COMPUESTAS [con más de 2 verbos] 1. Nos gustaría saber quién te lo ha dicho. 2. Los guerreros, heridos hondamente en su orgullo por la derrota, huyeron con la intención de volver a plantar batalla. 3. Me alegré de que tu padre disfrutara tanto de la película que habías traído. 4. Le sorprendió que no estuvieran allí, sin ...

  7. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones compuestas. 1. Nos gustaría saber quién te lo ha dicho. 2. Los guerreros, heridos hondamente en su orgullo por la derrota, huyeron con la intención de volver a plantar batalla. 3. Me alegré de que tu padre disfrutara tanto de la película que habías traído. 4.

  1. Otras búsquedas realizadas