Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Liebre ibérica. La liebre ibérica ( Lepus granatensis) es un mamífero lagomorfo endémico de la península ibérica. Esta especie tiende a ser confundida con los conejos ( Oryctolagus cuniculus ). Tiene tamaño mediano: mide entre 44 y 50 cm posee garras alargadas y mucho pelaje cubriendo sus dedos. Es una especie herbívora y nocturna (de ...

  2. 21 de mar. de 2022 · La liebre de costados blancos o liebre torda (Lepus callotis) Esta liebre es casi endémica de México con algunas pequeñas poblaciones en Estados Unidos. Su principal amenaza es la destrucción del hábitat porque si no encuentran su alimento disminuyen sus poblaciones y es desplazada por la liebre de cola negra.

  3. centroderecursos.educarchile.cl › handle › 20Liebre chilena

    Descripción. Entre la fauna chilena, la liebre es una de las especies de roedores que habitan las zonas cordilleranas a lo largo del país. Se distingue de los demás tipos de su especie por su gran tamaño y la velocidad que alcanza gracias a sus grandes patas traseras.

  4. Las liebres son de mayor tamaño, con orejas y extremidades más grandes que los conejos. Las mayores diferencias, sin embargo, se encuentran en los recién nacidos. Para empezar, la gestación de las liebres dura 42 días, frente a los 30 de los conejos. Las liebres recién nacidas, llamadas lebratos, están completamente desarrolladas, pues ...

  5. 14 de sept. de 2023 · Aquí hay una explicación de cómo ganamos dinero. La liebre es una criatura fascinante que ha desarrollado una serie de sorprendentes adaptaciones a sobrevivir en su hábitat desértico único. Desde su fisiología hasta su comportamiento, la liebre tiene evolucionó para prosperar en condiciones difíciles.

  6. La distribución natural de la liebre europea, Lepus europaeus Pallas (1778), abarca desde el sur de Suecia y Finlandia y parte de Gran Bretaña hasta las tierras bajas del oeste de Siberia, el norte de Israel, Siria, Irak e Irán (Angermann, 1983), ocupando allí tanto tierras abiertas, preferentemente cerca a tierras cultivadas, como bosques, usualmente caducifolios (Nowak, 1999).

  7. La liebre europea, una especie exótica-invasora La liebre europea (Lepus europaeus) es una especie exótica invasora en Sudamérica que fue introducida intencionalmente con fines cinegenéticos (caceria deportiva) en Argentina y Chile hacia fines del siglo XIX, y llegó al Perú después de un proceso gradual de colonización y dispersión.

  1. Otras búsquedas realizadas