Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. [Uncle Tom’s Cabin]. Obra de la autora americana Harriet Elizabeth Beecher Stowe (1811-1896), publicada en 1851. En Kentucky, antes de la abolición de la esclavitud, un rico y hu­mano propietario se ve obligado, debido a las dificultades financieras, a vender a un mercader el mejor y más fiel de sus escla­vos, el Tío Tom (v.), y un chiquillo, Henry.

  2. Uno de los cuales fue La Cabaña del Tío Tom de la escritora Harriet Beecher Stowe, publicado por primera vez el 20 de Marzo de 1852 y que trata sobre el delicado tema de la esclavitud de los negros en Estados Unidos. Para resumir la novela, la cabaña del Tío Tom narra la historia de un negro esclavo que es vendido por su gentil y amable amo ...

  3. La cabaña del Tío Tom es una obra con estilo coloquio, bien escrita, con enorme fuerza es como un púlpito para su autora, los caracteres femeninos son los fundamentales en la obra y los masculinos los arropan, también lo es la ruptura con muchos tópicos de su tiempo. En la obra la religiosidad es un apoyo constante contra la esclavitud.

  4. Aunque La cabaña del tío Tom fue la novela más vendida del siglo XIX, muchos más estadounidenses de esa época vieron la historia como una obra de teatro o un musical de los que leyeron el libro. El historiador Eric Lott estimó que "por cada uno de los trescientos mil que compraron la novela en su primer año, muchos más finalmente vieron la obra".

  5. 18 de mar. de 2018 · La cabaña del tío Tom El libro de Harriet Beecher Stowe habla sobre la esclavitud en el siglo XIX. Lucila Rodríguez-Alarcón. 18 mar 2018 - 14:49CET Barco de esclavos en el ...

  6. La Cabaña del Tío Tom, de Harriet Beecher Stowe, para leer online y descargar libros gratis en todos los formatos. Freeditorial, más de 50.000 libros para descargar gratis Venta de libros Acceso escritores

  7. opinion sobre la cabaña del tio tom. En mi opinión el libro es una manera de mostrar el maltrato que tiene una persona con otra, la esclavitud es tema del pasado, porque ahora por hora no se ve esto, pero es interesante conocer los sufrimientos de los "negros" que no se deberian llamar asi, si no personas buenas y muy trabajadoras, y por ...