Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra del Pacífico 1879-1884 (Perú, Bolivia y Chile) Páginas * INICIO * Antecedentes; ... 8 de noviembre de 2018. Defunción de Recavarren Partida de Defunción de Isaac Recavarren "Nombre Sr Gral Ysac Recavarren Sexo masculino Fecha 8 de noviembre de 1909 Hora 10y30 pm Lugar Barranco, calle de "Ayacucho" n° 2 Raza Blanca Filiación ...

  2. El desembarco chileno en Antofagasta efectuado el 14 de febrero de 1879, con poca resistencia, en el entonces puerto boliviano de Antofagasta, fue la primera acción militar de Chile en la guerra del Pacífico. Con éste se dio inicio a las operaciones militares de dicha guerra que aun no estaba declarada por ninguno de los dos gobiernos.

  3. Guerra del Pacífico Al ... Previamente el coronel Isaac Recavarren había tratado de apresurar la marcha de este ejército al sur con la finalidad de reforzar a Montero en Tacna, pero al entrar en desavenencias con su segundo jefe, el coronel Mariano López, fue puesto bajo arresto y depuesto del mando.

  4. 10 de jul. de 2019 · Se supo que los coroneles Isaac Recavarren y Leoncio Prado fueron heridos ... La Batalla de Huamachuco significó el fin de la resistencia peruana en la Sierra Central durante la Guerra del Pacífico.

  5. En 1846 asciende a cadete, y poco después ingresa al colegio militar. Peleó en la Batalla de La Palma, el 5 de enero de 1855, al lado de José Rufino Echenique. También peleó en el Combate del 2 de mayo, en el Callao. Participó en las batallas de Tarapacá, San Francisco y Arica, donde murió luchando. El 05 de junio de 1880 fue uno de los ...

  6. La Guerra del Pacífico, mas precisamente llamada Guerra del Guano y Salitre, fue un conflicto armado que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia entre 1879 y 1884 . Bolivia perdió su salida al océano Pacífico y parte de su territorio. Chile resultó limitando, por el norte, con el Perú y usurpó Tarapacá y Arica.