Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2018 · Figuras religiosas y la Teología. Arzobispo de Canterbury, primado de toda Inglaterra, cabeza del episcopado de la Iglesia anglicana, con jurisdicción sobre 29 diócesis en la provincia eclesiástica de Canterbury, y obispo de la diócesis de Canterbury, ubicada en la parte oriental del condado de Kent y el diaconado rural de Croyden.

  2. En la actualidad el arzobispo de Canterbury tiene cuatro funciones principales: En primer lugar, es el obispo diocesano de la diócesis de Canterbury, que cubre el este del condado de Kent y el noreste de Surrey. Fundada por Agustín de Canterbury en el año 597, es la sede episcopal más antigua de la Iglesia de Inglaterra. En segundo lugar ...

  3. Agustín de Canterbury fue un monje benedictino y el primer arzobispo de Canterbury, es considerado santo por la Iglesia Católica. Nació en Roma, Italia el 13 de noviembre del año 534 después de Cristo. Es considerado uno de los más grandes evangelizadores ya que tiene el mérito de haber dirigido la evangelización en Inglaterra que era ...

  4. Memoria Litúrgica, 27 de mayo Obispo. Martirologio Romano: San Agustín, obispo de Canterbury, en Inglaterra, el cual, habiendo sido enviado junto con otros monjes por el papa san Gregorio I ...

  5. Lanfranco de Canterbury, Beato. Martirologio Romano: En Canterbury, en Inglaterra, beato Lanfranco, obispo, que, monje de Bec, fundó en Normandía una célebre escuela y debatió con Berengario ...

  6. En el año 1381, durante la Revuelta de los Campesinos, el castillo y el palacio del arzobispo fueron saqueados, y el arzobispo Sudbury fue decapitado en Londres. Sudbury es recordado todavía anualmente con la procesión de navidades dirigiéndose hacia su tumba en la catedral de Canterbury. En el año 1413 Enrique IV se convirtió en el ...

  7. Deja a un lado tus pesadas preocupaciones y abandona tus fatigosos trabajos. Abandónate un poco a Dios y descansa un poco en Él». – San Anselmo de Canterbury. «Señor, dame lo que me has hecho desear; te alabo y agradezco el deseo que me has inspirado; perfecciona lo que has comenzado, y concédeme lo que me has hecho anhelar.».