Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, se presentan algunos ejemplos de su uso: “Soy joven, empero no impulsivo.”. “Estudié mucho para el examen, empero no obtuve una buena calificación.”. “El día estaba soleado, empero hacía frío.”. En estos ejemplos, “empero” se utiliza para introducir una idea que contradice o contrasta con la idea anterior.

  2. Acepciones de Empero. Categoría gramatical: conjunción adversativa, adverbio. Categorías gramaticales de empero explicadas. Conjunción adversativa que se usa, generalmente pospuesta, para introducir una frase que contradice o contrasta con lo antecedente. A pesar de ello, sin embargo. sin embargo. a pesar de ello, sin embargo.

  3. Empíreo vem do latim medieval empyreus que vem do latim clássico empyrus, uma adaptação do grego antigo émpyros (ἔμπυρος), "no fogo (pira/pyros)". Em suma, Céu Empíreo é o lugar no mais alto dos paraísos (reservado para anjos, deuses, santos e seres abençoados) que em cosmologias antigas acreditava-se ser ocupado pelo elemento fogo (ou éter na filosofia natural de ...

  4. Es equivalente de pero. Puede emplearse como condición adversativa. Las conjunciones adversativas son conjunciones coordinantes que acoplan elementos con significados que resultan enfrentados a nivel discursivo. Análisis del vocablo empero La palabra empero tiene 3 sílabas. Sílabas de empero: em-pe-ro. Tipo de acentuación de empero: Palabra grave, también llana o paroxítona.

  5. empíreo. gloria, celestial, cielo, divino, edén, paraíso, Supremo, nirvana. Antónimos: averno. 'empíreo' aparece también en las siguientes entradas: celestial - paraíso - gloria. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'empíreo' en el título: Ningún título tiene la (s) palabra (s) 'empíreo'.

  6. Felipe IV, 4- 28014Madrid- Teléfono: (34) 914201478. Política de privacidad- Política de cookies- Aviso legal- Contacto. Definición RAE de «impíreo, impírea» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. desus. empíreo.